la alcaldesa aprovecha la celebración del 9 doctubre para reCLAMar una financiación justa
Castellón reivindica su identidad histórica y cultural en un 9 d’Octubre multitudinario
Entregan los premios ‘Valencià de l’Any’ a Rafael Cebrián y a la revista ‘Saó’ . El pasado medieval de la ciudad regresa con un espectacular desfile por el centro
ESTEFANIA MOLINER
10/10/2017
Moros d’Alqueria, Germandat dels Cavallers de la Conquesta y l’Aljama. Comparsas moras, cristianas y judías para recrear las tres culturas que durante siglos convivieron en Castellón como un guiño singular a la historia de la ciudad para conmemorar el 9 d’Octubre, fecha fundacional del nacimiento como pueblo de la Comunitat.
Centenares de personas fueron testigos de un desfile que, desde la calle Enmedio, la estatua del Rei Jaume I y la plaza de l’Olivera, desembocó en una plaza Major abarrotada, que aplaudía a los intérpretes de tan particular recreación histórica.
La Banda Municipal de Castellón, bajo la batuta de José Vicente Ramón Segarra, y la Conlloga-Muixeranga de Castelló se unieron entonces a la celebración con el concierto de les Tres Cultures.
La música de banda y de dolçaina dio paso, ya en el interior del Palau Municipal, en el salón de plenos, a la entrega de los premios Valencià de l’Any, que este año han recaído en Rafael Cebrián (autor de la colección Muntanyes Valencianes, un clásico de la bibliografía montañera mediterránea) y en la revista Saó, por la defensa de los valores culturales y las señas de identidad.
DISCURSOS // Cebrián apeló a la «unidad» para conseguir un mundo mejor, haciendo hincapié en «el dramático abandono de las zonas de interior». Por su parte, el director de Saó, Vicent Boscà, reivindicó «la necesidad de conseguir acuerdos con la palabra» y resaltó que «sin un periodismo libre, no existe la democracia».
La alcaldesa, Amparo Marco, fue la encargada de cerrar el acto organizado por la Fundació Huguet, presidida por el concejal de Normalización Lingüística, Ignasi Garcia, quien entregó los premios. El acto es, en palabras de Marco, «un reconocimiento público al valor de ser castello-
nenses y valencianos». Marco agradeció la labor ciudadana de Cebrián, a quien se ha reconocido su «dedicación para hacer una descripción apasionada de todas y cada una de las maravillas del País Valencià». En la misma medida, transmitió la gratitud a la revista, destacando su periodismo de análisis, reflexión y profundización en temáticas valencianas.
En su parlamento, fue reivindicativa. «No queremos ser más que nadie, pero no aceptamos que se nos trate como si no somos nadie. Por eso, desde aquí hago un llamamiento a una financiación justa con la Comunitat Valenciana y con Castellón», espetó.
Buscar tiempo en otra localidad
- 02:11 h // Presentan la acusación contra Trump ante el Senado para iniciar el juicio político
- 02:08 h // EEUU y Australia arrestan a un 'youtuber' por abuso sexual de 245 menores
- 21:56 h // Sánchez y Urkullu acuerdan el traspaso de Prisiones y el Salario Mínimo
- 21:45 h // Atlantica entra por primera vez en el ranking de las 100 compañías más sostenibles del mundo
- 1 Limitan a los convivientes las reuniones en casas y Castelló y Vila-real se confinan perimetralmente los fines de semana
- 2 La emocionada despedida de una hija que ha perdido a su padre por el covid en Castellón
- 3 Castelló y Vila-real se cierran los fines de semana desde las 15.00 del viernes hasta las 6.00 del lunes