la autopista revierte al estado el último día del 2019
Concesionaria y patronal dudan de que la AP-7 sea gratis en el 2020
Las firmas abogan por redefinir el modelo y llevarán su propuesta al Congreso. Abertis y Seopan consideran que el Estado debe hacer pagar por circular
RAMON OLIVARES RUIPÉREZ
15/04/2017
A pesar de que el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha dicho por activa y por pasiva que no se prorrogará la concesión de la autopista AP-7 y que esta revertirá al Estado el 31 de diciembre del 2019, no ha aclarado si posteriormente el Gobierno cobrará de alguna forma por circular por ella. A pesar de que ha tenido innumerables ocasiones de disipar esta duda, no lo ha hecho, y ahora la empresa que la gestiona, Abertis, y la patronal de grandes empresas de la construcción y concesionarias, Seopan, añaden más leña al fuego.
Recientemente, los presidentes de ambas han mostrado sus dudas de que el Estado pueda asumir el coste de mantener la infraestructura sin cobrar por ella y han defendido abiertamente lo contrario. En comparecencias prácticamente calcadas, Salvador Alemany (Abertis) considera «difícil» que el Estado, en una época en cuya máxima preocupación es cuadrar el déficit, pueda asumir la liberalización. Por su parte, Julián Núñez (Seopan), afirma que la solución pasa «claramente» por mantener los peajes, que no tienen por qué ser los actuales, según él. Eso sí, ninguno habló de los cuantiosos beneficios que las empresas han logrado por gestionar estas infraestructuras durante décadas (cuatro en Castellón).
redefinir el sistema // Ambos dirigentes señalaron que España debería repensar si es viable mantener los kilómetros de autovía de que dispone, 14.000 (es el país de Europa con mayor longitud), o en cambio apostar por más vías de pago por circulación. En este sentido, Alemany afirmó que el vencimiento de las concesiones (además de la AP-7, hasta el 2021 vencen otras) «va a obligar al Gobierno y a las comunidades autónomas a adoptar una política más definida». «Y por lo pronto parece difícil que las autopistas vayan a ser gratuitas», indicó.
Para el presidente de Seopan, hay que ir «hacia un modelo de financiación público privada sin alterar la titularidad de las infraestructuras» y pidió que se reflexione por qué llevar mercancías por carretera es «gratis» y por ferrocarril no. Con la intención de hacer llegar sus propuestas a todos los grupos políticos, Seopan llevará este año al Congresos su visión de cómo se debe rediseñar el modelo.
Buscar tiempo en otra localidad
- 22:11 h // El TAU Castelló da un golpe de autoridad con un triunfo en Alicante (81-87)
- 21:33 h // El triplista Zango rompe la barrera de los 18 metros bajo techo
- 21:29 h // El asalto al Capitolio vuelve el foco a la infiltración ultra entre policías y ejército
- 21:26 h // El PSPV suspende de militancia a los alcaldes valencianos que se vacunaron fuera del plan
- 1 LUTO EN EL DEPORTE | Fallece en Alcudia de Veo el piloto de motos de la Vall Arturo Tizón
- 2 De Silicon Valley al convento de un pueblo de Castellón
- 3 EL COVID EN PRIMERA PERSONA | "He visto la muerte muy cerca"
- 4 Castelló pide el autoconfinamiento y adopta medidas excepcionales para frenar la Covid-19