DEL 6 AL 8 DE JUNIO
Conselleria desvela cómo será la selectividad 2017
11/02/2017
La selectividad del curso 2016-2017 se realizará los días 6, 7 y 8 de junio, en convocatoria ordinaria, y 4, 5 y 6 de julio, en la extraordinaria. Así ha sido acordado por la comisión gestora de las pruebas de acceso y preinscripción en las universidades públicas de la Comunitat Valenciana.
Igual que el año pasado, habrá dos fases, la primera general y obligatoria para todos, y una segunda voluntaria. La común consta de cinco ejercicios: valenciano, y cuatro troncales generales del 2º de Bachillerato que haya cursado el alumno (castellano, historia de España, idioma extranjero) y una de las cuatro troncales generales con vinculación a la modalidad de Bachillerato (matemáticas II, matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II, latín II, o fundamentos del arte II). La nota de la fase obligatoria de la PAU será la media de estos cinco ejercicios y deberá ser igual o superior a cuatro puntos. La calificación final de Bachillerato será el 60% de la nota de acceso y el 40% la nota de la fase obligatoria de selectividad. El estudiante podrá presentarse en la fase voluntaria para subir nota hasta un máximo de 14 puntos, a un máximo de cuatro asignaturas, a elegir entre las 13 troncales de opción, cursadas o no, diferentes de la troncal general del Bachillerato de la fase obligatoria, y las tres troncales generales de modalidad no obligatorias.
Buscar tiempo en otra localidad
- 14:04 h // Puig lanza un decálogo para frenar el covid y avisa de medidas "más restrictivas"
- 12:51 h // Expectación ante la llegada de Navalni a Rusia
- 12:41 h // La Comunitat empieza a administrar la segunda dosis de la vacuna
- 12:13 h // Arde un autobús con 54 pasajeros en la A-23 a su paso por Barracas
- 1 LUTO EN EL DEPORTE | Fallece en Alcudia de Veo el piloto de motos de la Vall Arturo Tizón
- 2 De Silicon Valley al convento de un pueblo de Castellón
- 3 EL COVID EN PRIMERA PERSONA | "He visto la muerte muy cerca"
- 4 Castelló pide el autoconfinamiento y adopta medidas excepcionales para frenar la Covid-19