rechazo sindical A LA MEDIDA PORQUE creen que RESTARÁ POSIBILIDADES A NUEVOS FACULTATIVOS
Conselleria propone flexibilizar la jubilación forzosa de los médicos
Una comisión técnica negocia qué criterios se aplicarán en cada caso. CCOO entiende que solo deben darse en situaciones de excepcionalidad
A. B.
10/11/2016
La Conselleria de Sanidad ha propuesto medidas que permitirían flexibilizar el acceso a la jubilación voluntaria del personal médico y que, en parte, recogen el deseo mostrado por los miembros de los colegios profesionales. Para los sindicatos, los nuevos supuestos que la Conselleria han llevado a la comisión técnica que negocia el Plan de Ordenación de Recursos Humanos supondrá «generalizar la excepcionalidad» y repercutirá en una destrucción de las posibilidades laborales de los profesionales que se incorporan al mercado de trabajo.
Si esta «flexibilización» es bien acogida por buena parte de la profesión médica como señalan desde las instituciones colegiadas -siempre y cuando se atiendan a criterios objetivos y suficientemente tasados- desde CCOO se señaló ayer que las nuevas aportaciones de la Conselleria de Sanidad establecen «supuestos basados en apreciaciones subjetivas», bastante menos restrictivas que la norma actual.
Para el sindicato, la prolongación de la vida laboral de un médico debe estar supeditada por «necesidades objetivas de la Administración», que venga a cubrir un déficit de profesionales en una determinada especialidad o que existan dificultades para cubrir vacantes. Para CCOO, las medidas que se proponen restringirá las posibilidades de acceso a los nuevos profesionales y generará un envejecimiento más acusado de la plantilla, según explica a través de una nota.
De otra parte, sobre la situación deficitaria en algunas especialidades médicas, el sindicato lo achaca a una «falta de previsión en la planificación de los recursos humanos que la Administración ha venido manteniendo históricamente», además de los desajustes en cuanto a la oferta anual de plazas en formación. H
Buscar tiempo en otra localidad
- 13:38 h // Los Bomberos de la Diputación destinaron 200.000 euros en 2020 a la desinfección
- 12:59 h // Los grupos PSA y Fiat culminan hoy su fusión con el arranque de Stellantis
- 12:57 h // El desorden del estado de alarma: cuatro autonomías piden el cierre total; otras, ampliar el toque de queda
- 12:51 h // ÚLTIMA HORA: Fallece en Alcudia de Veo el piloto de motos de la Vall, Arturo Tizón