MOLINER HABLA DE LAS VENTAJAS DEL SISTEMA
«Daría a conocer el papel de las diputaciones»
CASTELLÓN
15/01/2017
El presidente de los populares castellonenses y de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, defiende que la reforma de la ley electoral que propone y que está encaminada a la elección directa de los miembros de estas corporaciones, permitiría «un mayor conocimiento de su papel, de sus representantes, aportaría una mayor cercanía del elector con el elegido y sería un saludable ejercicio de rendición de cuentas y de la confianza recibida,», según expone.
Moliner recuerda que su formación ya ha dado «grandes pasos en este sentido dentro de su apuesta por la regeneración y la participación» y pone de ejemplo tanto la propuesta para promover la tercera urna de los gobiernos provinciales, como, a nivel de partido, el «pionero impulso» que se dio desde el PP a la participación de las bases en la elección de sus candidatos durante los pasados comicios municipales, una fórmula que se dio en las ciudades de más de 20.000 habitantes, lo que permitió dar voz a los militantes del partido de una manera directa por primera vez, según se señala a través de un comunicado.
Para el presidente provincial, estos pasos van encaminados especialmente a ampliar la participación, pero «también es una apuesta por la transparencia», según señala Moliner, quien espera que la enmienda presentada al congreso sea aprobada.
Buscar tiempo en otra localidad
- 21:56 h // El CB Benicarló logra la victoria ante el Prat (77-70)
- 21:36 h // Unai Emery: "Destaco la capacidad de sufrir y de tener paciencia"
- 21:35 h // Bertín Osborne y Fabiola Martínez se separan tras 20 años juntos
- 21:09 h // La Comunitat multiplica por once los títulos de familias monoparentales
- 1 LUTO EN EL DEPORTE | Fallece en Alcudia de Veo el piloto de motos de la Vall Arturo Tizón
- 2 De Silicon Valley al convento de un pueblo de Castellón
- 3 EL COVID EN PRIMERA PERSONA | "He visto la muerte muy cerca"
- 4 Castelló pide el autoconfinamiento y adopta medidas excepcionales para frenar la Covid-19