ava-asaja
Denuncian el desprecio de la UE ante el daño del veto ruso
R. D. CASTELLÓN
13/08/2017
La última campaña de frutas y hortalizas, con los mercados europeos colapsados y con los peores precios de las últimas décadas, ha colmado la paciencia del sector agrario en referencia al veto ruso.
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) atribuye gran parte de la culpa de esta desastrosa situación al mantenimiento de este bloqueo, puesto que las 40.000 toneladas de fruta que actualmente resultan excedentarias en España, según cifran las organizaciones agrarias y el Ministerio de Agricultura, es la cantidad que el mercado ruso solía demandar.
Por ello, el presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, denuncia «la pasividad, el desdén y el absoluto desprecio que está mostrando la Unión Europea hacia el sector agrario al mantener, por decisiones estrictamente políticas y ajenas a la agricultura, un enfrentamiento con Rusia que a los tres años de vigencia ya alcanza pérdidas por valor de 2.000 millones de euros sólo en frutas y hortalizas a nivel nacional. Todos los representantes del campo valenciano, español y europeo están en contra de esta confrontación que solo perjudica los intereses agrarios».
La organización agraria recuerda que la Política Agrícola Común (PAC) destina muchas ayudas a cultivos y ganaderías continentales, mientras deja la agricultura mediterránea a expensas de los mercados, ya que las subvenciones son testimoniales o no existen. Por ello, Aguado lamenta que Europa «nos recorte además mercados como el ruso».
Buscar tiempo en otra localidad
- 02:44 h // Antonio Banderas reivindica el cine y la cultura en un emotivo discurso
- 02:07 h // La sobriedad y el negro triunfan en la alfombra roja de unos Goya diferentes
- 02:00 h // System Ceramics desarrolla ‘Superfast’, un nuevo hito tecnológico
- 01:52 h // Alberto San Juan reclama el derecho a la vivienda tras recibir el Goya
- 1 Castellón necesita operarios para incorporación inmediata
- 2 Carmen cumple 100 años en el Grau de Castelló: "Mi luna de miel fue pasar tres días en Valencia"
- 3 Un juzgado anula la homologación del personal del Hospital Provincial de Castellón
- 4 La vacunación educativa llegará a 12.500 personas en Castellón pero excluye a las universidades