La Diputación de Castellón divulga el territorio con el congreso de eventos tradicionales
REDACCIÓN / CASTELLÓN
08/11/2016
La Diputación de Castellón reforzará este miércoles la tradición como uno de sus principales ejes estratégicos a través del I Congreso Internacional sobre evento tradicional. De la mano de la Universitat Jaume I, la institución provincial acogerá a partir de las 9.00 horas la inauguración de una jornada impulsada por Javier Moliner y que permitirá al Gobierno Provincial refrendar su apuesta firme y decidida por la tradición como elemento transversal de toda una provincia.
En este sentido, el vicepresidente primero y diputado de Cultura, Vicent Sales, ha puesto en valor la importancia de este congreso ya que la tradición “es uno de los pilares en los que se asienta este gran territorio que es Castellón”. “La esencia e identidad de la provincia y sus municipios se refleja en cada evento, en cada fiesta y en cada acto que ve la luz en la provincia con la tradición como argumento”.
Es por ello que este primer 'Congreso Internacional sobre evento tradicional: El patrimonio cultural inmaterial como elemento de proyección y desarrollo territorial', reunirá durante todo el día a una decena de expertos para debatir acerca de la gestión y protección del patrimonio cultural inmaterial, como es el caso de las festividades tradicionales, al objeto de ir más allá del valor reputacional de las ciudades.
Y es que tal y como ha refrendado Sales, “apostar por las manifestaciones tradicionales es apostar por el conocimiento y divulgación del territorio y por convertir nuestras tradiciones en el pegamento de toda la provincia y en un motor de desarrollo y crecimiento para los municipios”.
Investigadores nacionales e internacionales
Así se desprenderá de una jornada que tras la presentación inaugural a cargo del presidente de la Diputación, Javier Moliner, se prolongará hasta las 20.00 horas y que contará con una decena de investigadores universitarios nacionales e internacionales entre los que destaca el ex rector de la VIU, Henri Bouché, con su ponencia marco 'Epistemología y conceptualización de la tradición, el folklore y el evento popular'; los casos prácticos de representantes de las fiestas de Crevillent y El Salvador, así como una mesa acerca de la gastronomía como elemento diferencial en las fiestas.
Se trata de conceptualizar en primera instancia y a partir del esfuerzo epistemológico y reflexivo, ampliar la visión en favor del desarrollo del territorio, teniendo en cuenta valor reputacional que la cultura y sus expresiones confieren al territorio, lo que a su vez tiene que ver con los procesos de gestión e incluso de innovación social y tecnológica para la salvaguarda del patrimonio cultural.
Colaboración estrecha UJI y Diputación
Cabe destacar que este I Congreso Internacional sobre evento tradicional nace de la colaboración cercana y fiel existente entre la Diputación de Castellón y la UJI a la hora de “aunar esfuerzos para poner en valor el excelso patrimonio cultural que tiene nuestra provincia. La Universitat Jaume I es el principal foco de conocimiento provincial y de su mano, como ya hemos demostrado con la creación de la Cátedra de Centros Históricos, vamos a seguir trabajando para que la tradición sea un generador de oportunidades para toda la provincia”.
Buscar tiempo en otra localidad
- 00:49 h // La portada del día
- 00:02 h // Los médicos exigen medidas "más restrictivas y urgentes" por evolución de covid
- 23:41 h // La policía descarta un accidente laboral en la explosión del edificio de Madrid
- 23:39 h // Un centenar de soldados que defendieron el Capitolio dan positivo por covid-19
- 1 Anuncian la "inminente" limitación de las reuniones al núcleo familiar en la Comunitat Valenciana
- 2 El vídeo viral de un hombre desnudo este viernes en la Plaza Mayor de Castelló
- 3 El apocalíptico vídeo del Mercado del viernes del Grau de Castelló azotado por el viento
- 4 Cientos de hosteleros indignados colapsan Castelló