CONVOCAN UN PLENO EXTRAORDINARIO PARA RESCINDIR EL CONTRATO
La Diputación toma el mando de la Piscina Provincial
Asumirá la gestión hasta final de año con una concesión temporal para actividades y prevé reabrir a principios de septiembre
ESTEFANIA MOLINER
01/08/2017
La Diputación, propietaria de la Piscina Provincial, ha movido ficha el primer día de cierre de la instalación y asumirá la gestión, con una concesión temporal, hasta final de año, mientras redacta un nuevo pliego de condiciones para adjudicar la nueva explotación a partir de enero. Ha convocado un pleno extraordinario para este jueves, 3 de agosto, a las 13.30 horas, en el que se prevé rescindir el contrato y aprobar una modificación de crédito que permite sacar las bases de la adjudicación temporal. El objetivo es reabrir a principios de septiembre.
El vicepresidente Vicent Sales y el diputado de Deportes, Luís Martínez, han explicado que no han podido impedir el cierre "porque la empresa que la gestionaba, Aiguagest, se ha negado a facilitarnos cualquier tipo de información". Incluso, asegura Martínez, "hemos tenido que recurrir al juzgado para que nos den las llaves y el listado de abonados".
Respecto a los trabajadores, en el nuevo pliego de condiciones, "aunque no es legal la subrogación", sí que "facilitaremos que se puedan contratar a los empleados actuales".
La Piscina Provincial de Castellón está cerrada desde hoy. Los 36 trabajadores de la instalación pasan a las listas del paro a la espera de que se resuelva la demanda presentada contra los despidos y con la esperanza de poder ser contratados por la nueva adjudicataria.
Al cierre de la persiana de la piscina, este lunes a las 22.00 horas, un grupo de socios organizó una cena de pa i porta frente a la misma para mostrar su apoyo a los empleados, que se sumaron tras mantener una reunión, y en señal de descontento con lo sucedido.
«Esperamos que la nueva adjudicataria subrogue nuestros contratos, pero no sabemos a ciencia cierta lo que pasará», explica el representante de los trabajadores. Desde la empresa que ha explotado la instalación y que ha entrado en concurso de acreedores, Aiguagest SL, aseguran que se han visto abocados a esta situación «porque los ingresos no dan para cubrir los gastos desde hace mucho tiempo». «No podemos asumir más este desequilibrio. Hasta aquí hemos llegado», insisten. «Llevamos todo el mes devolviendo el dinero de los abonos trimestrales y anuales», dicen.
COMPROMÍS Y CSEM
Desde Compromís, su portavoz en Castellón, Ignasi Garcia, denunció «el ninguneo» de la Diputación --propietaria de la instalación--. Ahora, manifestó Garcia, el PP «tendrá que explicar a la ciudadanía por qué ha sido totalmente incapaz de prevenir y evitar el cierre de la Piscina Provincial y qué piensa hacer para que este edificio público, esta inversión millonaria, vuelva a ofrecer su servicio».
También desde Castelló en Moviment, el diputado Iñaki Vallejo dijo que han solicitado información de la concesión a Aiguagest, «propiedad de una persona vinculada al entorno de Carlos Fabra», e instan a que «no se repita una gestión corporativa de las instalaciones deportivas».
Buscar tiempo en otra localidad
- 19:16 h // Taiwan priorizará la producción de chips para el automóvil
- 19:02 h // Castellón supera el medio millar de fallecidos por covid
- 18:43 h // Castellón contará con educadores ambientales en todos los municipios
- 18:38 h // ¿Pueden los abuelos recoger a dos o más niños del colegio con las nuevas restricciones?
- 1 Limitan a los convivientes las reuniones en casas y Castelló y Vila-real se confinan perimetralmente los fines de semana
- 2 Castelló y Vila-real se cierran los fines de semana desde las 15.00 del viernes hasta las 6.00 del lunes
- 3 La emocionada despedida de una hija que ha perdido a su padre por el covid en Castellón
4 Comentarios
Por gabinegre 18:09 - 01.08.2017
ya en su día se dijo que no ni la mejor oferta ni opción , pero el señor del aeropuerto le gustaba estar contentos con sus amigos, ahora lo pagaremos todos,
Por juan malillo 17:38 - 01.08.2017
No entiendo de piscinas, pero me sorprende que para su gestión, sean necesarios 36 trabajadores. No lo critico porque si los hay es porque los necesitarán. Incluso me parece bien, porque la tendencia de las empresas es eliminar puestos de trabajo o sustituir a trabajadores con unos derechos, por otros inframileuristas y semiesclavizados con contratos basura.
Por mosquito tigre 13:38 - 01.08.2017
En vez de criticar ahora porque no lo han hecho cuando tenian que hacerlo y denunciar si hay algo que denunciar, es muy fácil sobre todo para compromis que estaba en las instituciones, menos criticar y mas trabajar, que se bayan callando o diciendo las verdades que ya esta bien de mantener a tanto incompetente con nuestros impuestos.
Por amonra51 11:26 - 01.08.2017
Se monta un negocio con dinero público, se le da la explotación a empresa amiga (que suelta comisión) mientras sea rentable, se la exprime y abandona, y cuando ya no queda nada, se la devuelve con todas las deudas al erario público. Como decía rajoy, ciudadanos ejemplares.