CRISIS DEL CORONAVIRUS
Empresas de Castellón fabrican mamparas a destajo para evitar nuevos contagios
Compañías como Grupo Zona fabrican 500 a diario que luego distribuyen en tiendas, estancos, bancos y farmacias de la provincia y el resto del pais
ELENA AGUILAR
24/03/2020
En la guerra contra el coronavirus no hay cuartel. Mientras supermercados, carnicerías, fruterías o farmacias levantan todos los días la persiana para que en las casas no falten alimentos ni medicamentos, hay otras empresas de Castellón que trabajan contrarreloj para fabricar mamparas de metacrilato y vinilos de señalización con los que proteger a empleados y clientes de todos esos establecimientos y evitar así nuevos contagios por covid-19.
Grupo Zona, en Castelló, es una de esas empresas que en tiempo récord ha reorientado su producción. La compañía, dedicada a la impresión y rotulación, ha visto cómo en la última semana esos pedidos caían en picado y ha optado por reinventarse y dedicar el grueso de su trabajo a la fabricación de mamparas de metacrilato. «La demanda se ha disparado en muy poco tiempo y prácticamente todo el equipo humano de la empresa nos dedicamos a fabricarlas», cuenta José Doménech, gerente de la compañía.
De las instalaciones de Grupo Zona Castellón salen a diario 500 mamparas que distribuirlas tanto por la provincia como en otras zonas del país, y la demanda es tan alta que el objetivo es duplicar producción. «La semana que viene haremos un millar cada día. Los pedidos no dejan de entrar y uno de los últimos ha sido el de una entidad financiera que nos ha encargado 200 para sus sucursales», puntualiza.
Aunque uno de los formatos más demandados es el de 100 centímetros de ancho por 70 de alto (cuesta unos 95 euros), la empresa se adapta a las necesidades de los clientes. «Tenemos unos modelos estándar, pero las fabricamos a demanda de cada comercio», insiste Doménech, orgulloso de poder contribuir a la lucha contra el coronavirus y también de donar mamparas y mascarillas a la Policía Local y al Ayuntamiento de la capital de la Plana,
Fran Mira, propietario de Mira’s Comunicación Visual, con sede en Nules, es otro de los empresarios de Castellón que ha dado un giro a su negocio y ha optado por elaborar vinilos de señalización y mamparas. «Los pedidos están aumentando, sobre todo por parte de administraciones locales y tiendas de alimentación, estancos o farmacias que necesitan protegerse», explica.
La demanda de biombos se ha disparado y el problema al que se pueden enfrentar muchos fabricantes de este tipo de productos es a la escasez de metacrilato, la materia prima con la que se elaboran las mamparas. Muchos proveedores ya han avisado que apenas les queda estoc. Y, además, todo apunta a que cada vez este producto será más necesario. Mercadona, por ejemplo, empezó ayer a instalar estos biombos en la sección de cajas de sus supermercados. Por su parte, la Conselleria de Justicia, está llevando a cabo la instalación de mamparas fijas y provisionales y repartiendo guantes, mascarillas y bolígrafos de un solo uso entre los profesionales y usuarios de todos los tribunales de Castellón, Valencia y Alicante.
Buscar tiempo en otra localidad
- 13:40 h // Pifia de TVE en su retransmisión de los Goya: se cuelan comentarios machistas sobre las invitadas
- 13:30 h // VÍDEO | Cuando los domingos se salía de fiesta: la época dorada de la KDW y Pont Aeri en Traiguera
- 13:28 h // Castellón registra 14 nuevos positivos por covid-19 en el último día
- 13:02 h // Qué puedo hacer y qué no en la terraza de un bar en Castellón
- 1 Aparecen en buen estado dos senderistas perdidos durante 15 horas en Algimia de Almonacid
- 2 Dos heridos tras dar su coche varias vueltas de campana en un municipio de Castellón
- 3 Xavier Querol, profesor del CSIC: «Tendremos que llevar la mascarilla aún mucho tiempo»
- 4 Los alumnos de Castellón podrán pasar de curso con suspensos