declaración en favor del uso de la lengua en la administración local
Los firmantes del ‘Pacto del Grao’ protegerán el ‘valencià’
Reclaman añadir un perfil lingüístico a cada trabajador de organismos públicos
REDACCIÓN
25/07/2016
Las tres formaciones políticas firmantes del Pacto del Grao, que permitió el actual gobierno en el Ayuntamiento de Castellón --avalado por PSPV, Compromís y Castelló en Moviment--, han acordado apoyar institucionalmente una declaración para promover el conocimiento y uso del valencià en la Administración pública, con el fin de evitar situaciones de discriminación hacia esta lengua.
Esta declaración, que será presentada en el pleno ordinario de este próximo jueves, contempla instar a la Generalitat Valenciana a impulsar el conocimiento y el uso de la lengua valenciana en todas las administraciones públicas, pero especialmente en las entidades locales, según adelantaron ayer fuentes municipales a través de un comunicado.
“ES UN DERECHO” // Los grupos promotores de la declaración piden, además, que se incorpore un perfil lingüístico en los trabajadores públicos, dependiendo de cada puesto de trabajo, “así como que se garanticen los derechos lingüísticos de todos los valencianos y la vinculación jurídica del funcionariado”, según señalan las mismas fuentes.
Los firmantes de la iniciativa recuerdan que el artículo sexto de l’Estatut de Autonomia de la Comunitat establece que el valenciano es la lengua propia de este territorio y “que es igual que lo es el castellano”. Además, señalan que la misma norma “establece el derecho de todos a usarla y a no ser discriminado por su uso”, al tiempo que apelan a la Generalitat a garantizar el uso normal y oficial y a adoptar las medidas necesarias para lograr estos fines.
La declaración institucional rubricada por PSPV, Compromís y Castelló en Moviment indica, por otra parte, que el artículo 7 de la Llei d’Ús i Ensenyament del Valencià contempla que el valencià es lengua propia de la Administración local, mientras que el artículo 5 de la misma norma señala que se deben tomar las medidas adecuadas para impedir discriminaciones que vengan aparejadas a la utilización de cualquiera de las dos lenguas oficiales que se dan en la Comunitat. H
Buscar tiempo en otra localidad
- 12:37 h // ING gana el 54% menos y admite que podría cobrar más comisiones
- 12:33 h // Doble cita escénica en la Vall d'Uixó con 'Annie' y 'El método Grönholm'
- 12:30 h // Crimen machista en Torrejón: muere una mujer al ser apuñalada siete veces por su ex
- 12:27 h // La asamblea del 8-M tomará las calles con una bicicletada por Castelló por las mujeres
- 1 VÍDEO | Así está Pirámide 20 años después de su apertura en Cabanes
- 2 ENTREVISTA | El exgerente de Pirámide: "Fue imposible conseguir aguantar el barco a flote"
- 3 Confirmación oficial: 8 de marzo, laborable, y 10 de septiembre, festivo local en Castelló
- 4 Una mujer fallece en Vinaròs tras precipitarse con su coche por un acantilado
- 5 El Consejo Escolar considera "no urgente" decidir sobre la Magdalena lectiva en Castelló