sanidad
El Hospital General completa 10.000 sesiones en la cámara hiperbárica
Durante 15 años el centro ha llevado a cabo un total de 59.322 tratamientos
11/02/2017
La Unidad de Terapéutica Hiperbárica del Hospital General Universitari de Castelló ha alcanzado las 10.000 sesiones realizadas en sus 15 años de funcionamiento, lo que ha supuesto llevar a cabo 59.322 tratamientos.
En este tiempo, los profesionales de este equipo han atendido a 2.077 pacientes con patologías relacionadas con la oncología, intoxicaciones por monóxido o accidentes de buceo, entre otras muchas afecciones.
Las sesiones que ha realizado la cámara hiperbárica, con una capacidad para ocho personas y personal sanitario, son, en su mayoría, colectivas, excepto cuando existe una urgencia o un caso especial, como un paciente encamado, en el que pueden ser individuales. De ellas, se llevan a cabo cuatro al día, lo que representa una importante carga de trabajo para sus profesionales.
Los usuarios de esta infraestructura sanitaria se someten a tratamiento en la cámara unas seis semanas de media junto con un profesional de enfermería, que controla en todo momento que el tratamiento discurra sin normalidad y que se adaptan correctamente a la presión y al oxígeno que se les suministra.
Uno de sus principales usos es el del tratamiento a pacientes que se someten a radioterapia, de tal manera que mejora las lesiones producidas por la radiación y, por tanto, el estado del paciente. Así, la colaboración entre el HGUCS y el Consorcio Hospital Provincial de Castellón es muy estrecha.
Buscar tiempo en otra localidad
- 11:03 h // Castelló suma las propuestas de las protectoras a los servicios de rescate
- 11:01 h // Cómo aprender a ser ingeniero de MotoGP y F-1
- 10:52 h // La Comunitat Valenciana ya es la zona de España más afectada por el covid
- 10:39 h // Noviembre registró el mayor número de hipotecas desde el inicio de la pandemia