el retraso afecta a 66.500 valencianos
Los hospitales de Castellón operarán los sábados para aligerar las esperas
Montón idea ahora la medida, aunque sin detallarla, para aliviar la demora existente
S. RIOS
06/09/2017
Las listas de espera para someterse a una operación en los hospitales públicos de Castellón van en aumento. Con el objetivo de aliviar este ascenso la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmen Montón, anunció ayer que la red pública sanitaria operará los sábados. De todos modos, no desveló cómo se llevará a cabo este plan ni fechas concretas para su inicio, aunque se prevé que sea de forma progresiva en los diferentes centros hospitalarios antes de que finalice el año.
Montón planteó ayer esta medida a los gerentes de los departamentos de salud de la Comunitat Valenciana durante una reunión en el Hospital La Plana de Vila-real. Se trata de acortar la demora que sufren los pacientes a la hora de someterse a una intervención quirúrgica. Según datos de la Conselleria de Sanidad, en junio del 2016 había 59.883 personas en lista de espera en la Comunitat, mientras que, en el mismo mes de este año, esta cifra había repuntado hasta las 66.512. Otro dato que también aumenta es el tiempo medio de demora que, en tan solo un año, ha pasado de 98 a 107 días.
En cuanto al nuevo programa, Montón indicó que se va a «dar un impulso para acortar los tiempos de espera, aumentando el plan de autoconcierto, intentando hacer más con nuestros propios medios». De todos modos, se prevé contratar a más personal cara a reforzar los equipos sanitarios que realizan operaciones.
En cuanto a las listas de espera para una intervención quirúrgica no urgente, Montón reiteró que el problema se arrastra debido a la gestión realizada en materia sanitaria por el anterior Gobierno autonómico del PP.
A LA COLA EN SANIDAD
El mismo día en el que Montón anunció que los quirófanos operarán los sábados, se conoció que la Comunitat es, por detrás de Canarias, la región autónoma que tiene la peor sanidad, aunque la valenciana mejora sensiblemente su puntuación y deja de ocupar el último lugar, como sucedió el pasado año, según el informe de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública.
El documento analiza 30 parámetros sobre financiación y recursos, política farmacéutica, valoración de los ciudadanos, privatización y listas de espera y otorga una puntuación de entre 114 y 28. Este año, la nota media obtenida por las comunidades ha sido de 71,11, pero la valenciana solo logra 59. Las primeras del ránking, con 90 puntos, son Navarra y El País Vasco. La Comunitat ha ocupado durante 11 años, de los 14 en los que se realiza dicho informe, el último puesto en esta clasificación nacional.
Buscar tiempo en otra localidad
- 00:49 h // La portada del día
- 00:02 h // Los médicos exigen medidas "más restrictivas y urgentes" por evolución de covid
- 23:41 h // La policía descarta un accidente laboral en la explosión del edificio de Madrid
- 23:39 h // Un centenar de soldados que defendieron el Capitolio dan positivo por covid-19
- 1 Anuncian la "inminente" limitación de las reuniones al núcleo familiar en la Comunitat Valenciana
- 2 El vídeo viral de un hombre desnudo este viernes en la Plaza Mayor de Castelló
- 3 El apocalíptico vídeo del Mercado del viernes del Grau de Castelló azotado por el viento
- 4 Cientos de hosteleros indignados colapsan Castelló