RED FERROVIARIA CASTELLÓN
Marco urge a Fomento los Cercanías, el Corredor, la intermodal y los accesos sur
En el encuentro reclamará el AVE y la mejora del entorno de la estación de Renfe. La alcaldesa pide una reunión «urgente» con el ministro para exigir infraestructuras
E. MOLINER
02/05/2017
La alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, ha solicitado una reunión urgente con el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, para debatir las necesidades en infraestructuras en la capital de la Plana. Marco ha remitido una carta al ministro para recordarle su compromiso de mantener un encuentro de trabajo, tal como le planteó durante su visita a Castellón, el 27 de marzo, con motivo de la circulación en pruebas del AVE.
«En las últimas semanas estamos padeciendo un agravamiento en el servicio ferroviario, con supresiones de trenes, retrasos y alteración de frecuencias. Coger el tren para ir de Castellón a Valencia, o a la inversa, se está convirtiendo en una odisea para miles de usuarios. El Gobierno debe tomar cartas en el asunto de forma immediata», indica Marco.
Esta es la tercera carta remitida desde la alcaldía de Castellón al Ministerio de Fomento para abordar el problemas de las comunicaciones en la capital y en el entorno metropolitano. Primero se trasladaron las quejas a la ministra Ana Pastor, que dejó el problema en manos del secretario general de Infraestructuras. Luego, se remitieron las demandas al ministro en funciones, Rafael Catalá, y posteriormente al mismo Íñigo de la Serna.
Hasta ahora, las respuestas de los responsables de Fomento han sido «evasivas», en opinión del gobierno municipal. Por eso, Marco reitera su intención de poner sobre la mesa la «agenda de Castellón» y abrir un proceso de diálogo en torno al futuro de «las infraestructuras y servicios que son fundamentales para el desarrollo económico y social de la capital de la Plana», manifiesta.
DEMANDAS HISTÓRICAS
Entre las demandas históricas de Castellón, cabe citar el corredor mediterráneo, los Cercanías hacia el Maestrat y hacia Valencia, la estación intermodal de mercancías, el acceso sur al puerto y la gratuidad de la autopista de peaje AP-7. La alcaldesa también pretende llevar al debate la promoción de Castellón como destino turístico con la llegada de la alta velocidad ferroviaria y la reforma del entorno de la estación de Renfe.
«Castellón y la Comunitat Valenciana deben ser una prioridad para el Gobierno. Los presupuestos que pretende aprobar el Partido Popular nos han colocado como farolillo rojo en las inversiones del Estado. Es una marginación que no podemos ni debemos tolerar. Aportamos mucho a la financiación del Estado y Madrid ha de devolvernos lo que es justo», concluye Marco.
Precisamente, en el Dia de les Corts Valencianes, el pasado 25 de abril, la primera edila reclamó desde Valencia a los parlamentarios nacionales que «defiendan los intereses de Castellón ante el menosprecio y el trato indigno que estamos recibiendo desde Madrid». «No podemos consentir la humillación y el desprecio que se nos está dando una y otra vez desde el Gobierno central», insistía ese día la primera edila.
Temas relacionados
Buscar tiempo en otra localidad
- 1 Limitan a los convivientes las reuniones en casas y Castelló y Vila-real se confinan perimetralmente los fines de semana
- 2 Castelló y Vila-real se cierran los fines de semana desde las 15.00 del viernes hasta las 6.00 del lunes
- 3 Así serán las limitaciones de las reuniones familiares en casa en Castellón
1 Comentario
Por Cruda Realidad 14:30 - 02.05.2017
Es claro que la política ferroviaria de la España democrática (obra de PP-PSOE / PSOE-PP) no ha sido, ni es, un ejemplo de coherencia. Pero no añadamos más incertidumbre dando noticias inexactas. Entre Valencia y Castellón no ha circulado ningún tren AVE “en pruebas”, el numerito propagandístico de los políticos se realizó a bordo del tren auscultador que revisa las vías convencionales antes de permitir la circulación de trenes sin restricciones de velocidad o carga. Las vías con tercer carril llevan meses soportando la circulación de trenes de larga distancia y alta velocidad de Renfe, los Euromed y los Alvia que van a Madrid. A Castellón sólo pueden llegar trenes AVE bitensión y da la casualidad que los AVE que realizan el trayecto Valencia-Madrid NO son bitensión. Todos los trenes AVE de Renfe, excepto los primeros comprados para la linea Madrid-Sevilla y servicio Euromed (los primeros Euromed eran trenes AVE), funcionan con corriente alterna a 25 kV y las vías entre Valencia y Castellón están electrificadas con corriente continua a 3 kV. ¿Qué AVE y cuándo llegará a Castellón? Yo creo que no lo sabe nadie….., o quizás sí lo saben y no se atreven a decirlo