CASTELLÓN SE POSICIONA MÁS AVANZADO EN VALENCIANO, CASTELLANO E INGLÉS
Marzà da el ‘OK’ al plurilingüismo con seis niveles el próximo curso
Los centros deben votar en el consejo escolar el tramo de lenguas que eligen. El pleno del Consell aprueba el decreto que arrancará con los alumnos de 2 y 3 años
CASTELLÓN
28/01/2017
Aprobado. El pleno del Consell dio ayer el visto bueno al plan de plurilingüismo que propuso el pasado septiembre la Conselleria de Educación, con seis niveles, A1 y A2, B1 y B2, y C1 y C2, siguiendo las líneas de la Unión Europea para las lenguas en competencia lingüística, priorizando el valencià sobre el castellano y otra lengua extranjera,, principalmente el inglés. Se pondrá en marcha el curso próximo, en las aulas de 2 años y de 1º de Infantil, como «exposición a la lengua», y, progresivamente, irá subiendo curso a curso hasta estar plenamente implantado en Bachillerato en el 2023, incorporando, como novedad, a la FP y las escuelas de formación de adultos. Los alumnos, así, saldrán del centro con una certificación.
La normativa persigue, según explica la Conselleria, que el alumnado pueda alcanzar «el conocimiento real de las dos lenguas oficiales y, al menos, una extranjera» al acabar su periplo educativo. Al mismo tiempo, recoge la necesidad de «corregir los desequilibrios de competencia y uso del valenciano, como lengua propia; con el castellano, lengua oficial del Estado, y la falta de dominio efectivo del inglés para la comunicación internacional».
El programa plurilingüe dinámico se adapta, dicen, a la diversidad de entornos sociales y lingüísticos valencianos, estructurándose en tres niveles: Básico --A1 y A2--, Intermedio --B1 y B2-- y Avanzado --C1 y C2--. Las diferencias entre niveles las marca la distribución de horas vehiculares en las tres lenguas en asignaturas no lingüísticas y otros elementos de refuerzo de competencia oral. Es decir, cuántas horas se hacen en inglés, en valenciano y en castellano, dada la situación sociolingüística de cada comarca. E incorpora un área de Competencia Comunicativa Oral, que consiste en sesiones de horario libre para practicar lenguas, además de reforzar la formación del profesorado para enseñar en inglés.
Desde la Conselleria ponen el acento en que «la mayoría de centros de Castellón estarán en niveles avanzados, al primar actualmente las líneas en valenciano». Los centros propondrán de qué nivel quieren partir, en una decisión avalada por dos tercios del consejo escolar, y después será Educación la que decida.
Buscar tiempo en otra localidad
- 21:41 h // El juicio contra Trump pasa al Senado con el apoyo menguante de los republicanos
- 20:49 h // La inacabable leyenda de Tom Brady
- 20:48 h // Simón alerta: "No me parece razonable que vayamos a fastidiarla por hacer una fiesta antes de tiempo"
- 20:36 h // Nuevo récord de contagios de covid en un fin de semana y de muertos en la tercera ola
- 1 Limitan a los convivientes las reuniones en casas y Castelló y Vila-real se confinan perimetralmente los fines de semana
- 2 La emocionada despedida de una hija que ha perdido a su padre por el covid en Castellón
- 3 Castelló y Vila-real se cierran los fines de semana desde las 15.00 del viernes hasta las 6.00 del lunes