la segunda fase debería comenzar en el 2019
Montón no tendrá finalizada la nueva zona oncológica del Provincial en esta legislatura
Las futuras consultas externas y el hospital de día son aún dos plantas diáfanas . El retraso que ya acumula el edificio y los plazos legales amenazan el proyecto
X. P.
03/11/2017
La falta de un proyecto y de financiación para acometer la segunda fase del edificio oncológico del Hospital Provincial, cuya primera fase todavía no se ha puesto en servicio y acumula un retraso de siete meses, amenaza con echar al traste uno de los grandes proyectos para la presente legislatura de la Consellera de Sanidad, Carmen Montón. Se trata de la voluntad de convertir este espacio en una referencia provincial para el tratamiento de tumores, una idea que los responsables del centro pusieron blanco sobre negro en el proyecto integral para el hospital pero que la realidad podría convertir finalmente en papel mojado.
La obra de la primera fase, que incluía la puesta a punto del sótano del nuevo edificio y la fachada completa, está entregada. No obstante, este subterráneo aún no está en marcha porque algunos de los dispositivos que deben dar servicio en la misma, como el acelerador lineal o la cámara hiperbárica, presentan problemas técnicos o todavía no tienen todos los permisos en regla.
La Conselleria aseguró a este diario que confía que en las próximas semanas se puedan solucionar todas estas cuestiones legales, pero lo cierto es que los meses de demora se acumulan.
PLANTAS DIÁFANAS
A ello se suma el hecho de que la segunda fase, que consistirá en la conversión de las pisos superiores del edificio en un hospital de día y un espacio de consultas externas especializadas en oncología, está todavía en pañales. En estas plantas, pese a lo que aparenta la fachada, la obra está por iniciar y actualmente son todavía dos espacios completamente diáfanos.
Las previsiones de Montón, según el proyecto para acondicionar estas dos plantas, pasaban por invertir 1,5 millones hasta el 2019. No obstante, el hecho de que, como reconoció el propio departamento a Mediterráneo, esta fase no tenga ni siquiera un proyecto de obras redactado, hace pensar a muchos que los plazos podrían dilatarse y finalizar la legislatura --acaba en mayo del 2019-- sin el esperado edificio en marcha y a pleno rendimiento.
Antes de iniciar los trabajos todavía habría que sacar a licitación este trámite y esperar a que la redacción sea una realidad, antes de volver a presentar un proceso público para adjudicar los trabajos a una empresa.
Fuentes de los representantes de los trabajadores se suman a las dudas sobre la viabilidad de cumplir con las previsiones al asegurar que «los trámites para realizar este tipo de trabajos son largos, con una serie de periodos de exposición pública y alegaciones que hay que respetar».
Solo una actuación muy decidida de la Conselleria en los próximos meses podría acelerar la reforma de un espacio clave para el futuro del consorcio.
EL DINERO
Asimismo, en la presentación del proyecto integral por parte de Sanidad se dijo que la dotación presupuestaria para la primera fase del edificio oncológico, 1,5 millones de euros, se contemplaría en el presupuesto del 2018 y la de la segunda fase (otros 1,5 millones) en el del ejercicio 2019 (aún por elaborar). La Conselleria de Sanidad ayer no pudo confirmar si en las partidas de 4,7 millones de las cuentas de 2018 previstas para el Provincial se contempla la 1ª fase.
Temas relacionados
Buscar tiempo en otra localidad
- 21:35 h // Belén Toimil pulveriza el récord de España de peso y pasa a la final del Europeo
- 21:28 h // Mario Casas, cerca del Goya: "Cualquier actor prefiere trabajo a premios"
- 21:14 h // VEREDICTO | Culpables de asesinato los dos acusados de estrangular a una mujer trans en Castelló
- 20:53 h // Los obispos de EEUU expresan dudas morales sobre la vacuna de Johnson&Johnson
- 1 Los niños sí tendrán fiesta la próxima semana durante la 'no' Magdalena en Castelló
- 2 Fallece el cantante Álex Casademunt, exconcursante de Operación Triunfo
- 3 La canción de la 'no Magdalena' que triunfa en Castelló
- 4 El lunes 8 de marzo habrá clase en los colegios e institutos de Castelló
- 5 Alejandro, creador de la canción de la 'no Magdalena': "Se me ocurrió haciendo la cena"