GALARDONES DEL 2020
El morellano Xavier Querol, Premio Nacional de Investigación
El MInisterio de Ciencia e Innovación le premia por sus investigaciones en favor de de la salud pública en plena pandemia de covid-19
R. D.
13/11/2020
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha concedido los Premios Nacionales de Investigación 2020 y entre los galardonados se encuentra el morellano Xavier Querol, profesor de Investigación del CSIC en el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del CSIC.
Querol ha sido premiado por su liderazgo en el desarrollo de tecnologías, metodologías, modelos y aportaciones científicas para comprender la importancia de los aerosoles y su interacción con los contaminantes y la salud humana, traduciendo el conocimiento científico que ha desarrollado en políticas que velan por la salud pública y la salud de los ecosistemas. Junto con dichos méritos, el jurado ha destacado su significativa capacidad de colaboración en equipos multidisciplinares y la notable aplicación que su producción científica ha tenido a nivel internacional.
🏆 Xavier Querol, Premio Nacional "Alejandro Malaspina" en el área de Ciencias y Tecnologías de los Recursos Naturales.
— Ministerio de Ciencia e Innovación (@CienciaGob) November 13, 2020
Por su desarrollo de tecnologías, metodologías y modelos para comprender los aerosoles y su interacción con los contaminantes y la salud humana. pic.twitter.com/rlf7WqohQe
Junto a Querol han sido premiados Francisco Sánchez Madrid, Susana Narotzky, José Capmany, Elías Campo, Nazario Martín, Carme Torras, Laura Lechuga, Luis Ibáñez y Xavier Vives. El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha comunicado a los premiados el fallo del jurado y les ha felicitado en nombre del Gobierno.
Los Premios Nacionales de Investigación, creados en 1982, suponen el reconocimiento más importante de España en el ámbito de la investigación científica. Tienen como objetivo distinguir el mérito de aquellos investigadores e investigadoras de nacionalidad española que estén realizando una labor destacada en campos científicos de relevancia internacional y que contribuyan excepcionalmente al avance de la ciencia, a la transferencia de tecnología y al progreso de la humanidad. Estos galardones cuentan con una cuantía total de 300.000 euros (30.000 euros cada premio).
Temas relacionados
Buscar tiempo en otra localidad
- 12:40 h // El TEDH resolverá esta semana casos contra España por libertad de expresión
- 12:34 h // Carlos, el único romero de la 'no Romeria' a la Magdalena: "Estamos muy pendientes de la muerte y nos olvidamos de vivir"
- 11:00 h // El TSJM respalda la prohibición de las manifestaciones del 8M en Madrid
- 10:58 h // El Papa llama a los cristianos de Irak a volver a su país
- 1 Xavier Querol, profesor del CSIC: «Tendremos que llevar la mascarilla aún mucho tiempo»
- 2 Dos heridos tras dar su coche varias vueltas de campana en un municipio de Castellón
- 3 Aparecen en buen estado dos senderistas perdidos durante 15 horas en Algimia de Almonacid
- 4 Los alumnos de Castellón podrán pasar de curso con suspensos