BONIG Y GONZÁLEZ-PONS, DEL PP, LES APOYAN
Padres buscan elevar el plurilingüismo a la UE
Asociaciones y sindicatos lo ven un «ataque a la libertad»
R. D.
01/08/2017
Distintas asociaciones de padres y madres, así como sindicatos, se plantean denunciar al Consell ante la Comisión de Peticiones de la Unión Europea (UE) por «ataque a la libertad», en relación al decreto de plurilingüismo, según explicó ayer la presidenta del PP en la Comunitat, Isabel Bonig.
Así lo apuntó Bonig tras un encuentro, en el que también participó el portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González-Pons, con las asociaciones en defensa del castellano e idiomas y educación; plataformas de padres de alumnos como Fecapa, Concapa y Covaca; sindicatos como USO, ANPE y CSI·F; y representantes de la Diputación de Alicante, para abordar esta cuestión. Según indicó la líder del PPCV, «es la sociedad civil y no el PP» la que valora la posibilidad de llevar a cabo esta denuncia. «Las organizaciones confiaban en que se llegaría a un acuerdo con el Consell pero no han sido atendidas sus reivindicaciones», indicó. Las entidades sociales y sindicatos redactarían la denuncia para trasladarla a la Comisión de Peticiones y reivindicarían «el derecho a elegir el tipo de educación y la lengua vehicular de los niños», detalló Bonig, quien hizo un «último llamamiento de diálogo a Ximo Puig y Mónica Oltra» y a clarificar el próximo curso.
Por su parte, desde Ciudadanos, su portavoz Mari Carmen Sánchez instó a Oltra a «explicar las consecuencias que afrontan los padres en los centros donde han matriculado a sus hijos».
Buscar tiempo en otra localidad
- 1 LUTO EN EL DEPORTE | Fallece en Alcudia de Veo el piloto de motos de la Vall Arturo Tizón
- 2 De Silicon Valley al convento de un pueblo de Castellón
- 3 EL COVID EN PRIMERA PERSONA | "He visto la muerte muy cerca"
- 4 Castelló pide el autoconfinamiento y adopta medidas excepcionales para frenar la Covid-19