Reunión sobre el balance de ejecución
La perspectiva de género vertebra la Edusi en Castelló
Marco recalca el impacto social de la inversión europea en la capital de la Plana
E. Ballester
11/03/2020
Las doce operaciones previstas asignadas, las medidas contra el fraude activadas y la perspectiva de género vertebrando todos los proyectos. Estos son los principales resultados de la reunión que presidió ayer Amparo Marco, alcaldesa de Castelló, que analizó con la Oficina de Planificación y Proyección Económica, como Unidad de Gestión de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi), el balance de las actuaciones cofinanciadas por fondos europeos en la capital de la Plana.
«Sabíamos que teníamos en Europa una ventana abierta», comentó después Amparo Marco, «y esta reunión nos permite abordar su importancia y cómo se ha materializado la inversión a través de un proceso transparente y riguroso, con los mecanismos antifraude exigidos, debidamente informado y contando con la participación ciudadana».
Al encuentro asistió una treintena de personal funcionarial, técnico y representantes de las unidades ejecutoras, de contratación y de otros departamentos implicados en la Edusi. Marco recalcó «el impacto social» de la inversión europea en Castelló y recordó los 20,2 millones de euros ya asignados, y añadió los 14 para renovar luminarias y los 10,1 millones ya solicitados para llevar a cabo proyectos como la reforma de la avenida Lledó, el Caminàs y el camí la Ratlla, entre otros.
Carmen Vilanova, la directora de la Unidad de Gestión Edusi, comentó que los 20,2 millones ya asignados refuerzan el posicionamiento de Castelló como ejemplo de la buena gestión de fondos europeos. «La de Castelló es de las pocas Edusi que superaron el hito financiero que pedía el Ministerio en el 2019, al ejecutar el 32% de las obras cofinanciadas por Europa antes del 31 de diciembre», dijo Vilanova.
Contra el fraude // También se abordó en la sesión de trabajo la prevención y lucha contra el fraude en fondos europeos. La directora de la Unidad de Gestión Edusi recordó las medidas adoptadas por Castelló para vigilar una correcta tramitación. «El riesgo actual» de fraude, indicó, «es cero». En este sentido, se ha constituido un equipo de autoevaluación del fraude que se reúne varias veces al año.
Además, se hizo referencia a uno de los rasgos innovadores de la Edusi en Castelló, como la inclusión de la perspectiva de género en el diseño, planificación, ejecución y seguimiento de proyectos como la remodelación integral del parque de la Panderola del Grau, el renovado camí La Plana o la futura construcción de un Centro de Envejecimiento Activo y Saludable.
Buscar tiempo en otra localidad
- 13:03 h // El PP activa a sus CCAA y prepara su comité de expertos para evitar el "oscurantismo" de Sánchez
- 12:57 h // Un taller del Grau de Castelló se vuelca con la hostelería con un descuento del 21%: "Es el momento de ayudar"
- 12:38 h // Italia emprenderá acciones legales contra Astrazeneca por reducir las vacunas
- 12:37 h // El PP forzará una votación en el Congreso para que comparezca el ex abogado de Podemos
- 1 Anuncian la "inminente" limitación de las reuniones al núcleo familiar en la Comunitat Valenciana
- 2 El vídeo viral de un hombre desnudo este viernes en la Plaza Mayor de Castelló
- 3 El apocalíptico vídeo del Mercado del viernes del Grau de Castelló azotado por el viento
- 4 Así serán las limitaciones de las reuniones familiares en casa en Castellón