el proceso supera las expectativas en participación
Las propuestas de collas y gaiatas copan el IV Congrés Magdalener
El evento, que empezará el 17 de noviembre, cuenta ya con 357 participantes. El PP insta a despolitizar las fiestas pero presenta nueve comunicaciones
ESTEFANIA MOLINER
14/10/2017
Las comunicaciones presentadas por collas y gaiatas copan el proceso abierto para el IV Congrés Magdalener. 13 suman en total (siete de la Federació de Colles y seis la Federació Gestora de Gaiates). Destacan también las nueve del PP, entre las que, paradógicamente, se propone despolitizar las fiestas. Otras cuatro las aporta la Colla Pixaví; dos el Gremi de Forners de Castelló; y otras dos la Associació Cultural Botafocs. En total se han presentado 61 comunicaciones, una cifra récord.
«Este primer llamamiento a la participación de la ciudadanía de Castellón ha superado las expectativas del Comité Organizador, atendido el poco de tiempo que ha habido para presentar comunicaciones y la novedad de este procedimiento, que nunca se había hecho en el ámbito de las fiestas», destacó la concejala de Fiestas y presidenta del Patronat Municipal de Festes, Sara Usó.
Las tres comunicaciones que más apoyos han presentado son Mejoras y facilidades en la organización de los actos de las collas y carros engalanados, de Josep Beltrán Bacas, como presidente, en representación de la Federación de Collas de Castelló, con 410 apoyos. En segundo lugar, Las comisiones de sector: entes colaboradores del organismo autónomo local Patronat Municipal de Festes de Castelló, de Agustín Mon Carro, en representación de la Federación Gestora de Gaiatas, con 402 apoyos; y en tercer lugar, la comunicación titulada De la representación oficial de las fiestas. Reina de las fiestas de Castellón y damas de la ciudad, también de Mon, en representación de la Gestora, con 388 apoyos.
IGUALDAD Y PROYECCIÓN // Respecto de los congresos precedentes, a los temas clásicos (las gaiatas, la Romería, el Pregón, la gestión, el programa o la pirotecnia...) se añaden otros, que son símbolo de nuevas inquietudes sociales, como la igualdad entre las personas -especialmente entre hombres y mujeres- o la proyección exterior y la imagen de la ciudad.
La concejala Usó insistió en «agradecer, en nombre del Ayuntamiento de Castellón, la participación tan importante de todas las personas y entidades que han reflexionado, redactado y enviado comunicaciones con las que aportan, comparten su opinión, análisis, ideas y propuestas para mejorar las fiestas de la Magdalena». Y quiso también «reconocer públicamente el trabajo, la dedicación y el esfuerzo de los miembros del comité organizador, integrado por el comité científico y el comité técnico organizador, durante estos cuatro meses», recalcó la concejala de Fiestas.
Buscar tiempo en otra localidad
- 20:49 h // La inacabable leyenda de Tom Brady
- 20:48 h // Simón alerta: "No me parece razonable que vayamos a fastidiarla por hacer una fiesta antes de tiempo"
- 20:36 h // Nuevo récord de contagios de covid en un fin de semana y de muertos en la tercera ola
- 20:35 h // La incidencia acumulada se dispara un 160% en dos semanas hasta 1.339,67 casos en la Comunitat Valenciana
- 1 Limitan a los convivientes las reuniones en casas y Castelló y Vila-real se confinan perimetralmente los fines de semana
- 2 La emocionada despedida de una hija que ha perdido a su padre por el covid en Castellón
- 3 Castelló y Vila-real se cierran los fines de semana desde las 15.00 del viernes hasta las 6.00 del lunes