LA FINANCIACIÓN EN EL ENTORNO TRANSMEDIA
Publicistas piden paso en el puzle transmedia
Los pioneros en la Comunitat destacan que el multicanal permite monetizar contenidos de calidad y conectar públicos
CRISTINA GARCIA // CASTELLÓN 11/02/2017
El sector de la publicidad reivindicó su espacio en la nueva RTVV. En una mesa redonda sobre Financiación en el entorno transmedia, debatieron sobre el modelo de futuro de la comunicación el presidente del DirCom Comunitat, Eugenio Martín; Ramón Pedrosa, de la Asociación de Empresas de Publicidad de la Comunitat, y Luis Piquer, de la Agencia Publips, pioneros valencianos en los lenguajes transmedia.
Piden paso en el «nuevo puzle multiplataforma de la RTVV». «Se debe concebir como un todo, donde encajen todas las piezas, que son muy diferentes; y tengan en cuenta a las marcas», señaló Pedrosa. «Y los publicistas somos los que estamos detrás de esas marcas, y podemos aportar mucho a la nueva Llei de l’Audiovisual, sobre todo en cómo relacionar contenidos para conectar con el público», señalaron, quejándose de que no se les ha tenido aún en cuenta.
Piquer, que presentó su filme transmedia Paella Today, incidió en «tener claro qué RTVV queremos, de calidad, que eduque, informe y entretenga, con contenidos que se gestionen en diversas plataformas». Y «ese contenido se puede monetizar de muchas maneras, trabajando en formatos más imaginativos».
Se quejaron de que «se teoriza mucho, y se hace poco». Martí explicó que «lo transmedia es crear universos con diferentes ventanas desde las que mirar, y ahí están las marcas para crear eventos, series, coproducciones, patrocinios o contenido pagado». «A aquellos que van a pagar la fiesta no se les ha invitado», finalizó.
Buscar tiempo en otra localidad
- 09:13 h // El impactante vídeo de una mujer en Gijón limpiando la ventana en el último piso
- 09:12 h // La Unesco se asocia con Facebook para combatir el negacionismo del Holocausto
- 09:11 h // Un herido en un accidente de tráfico en la CV-10 a su paso por Benlloc
- 09:10 h // Más de 22 millones de chinos ya han recibido la vacuna para el covid