MEDIDAS CORRECTORAS
Terrazas más pequeñas que cerrarán más pronto en la Muralla Liberal y Tetuán
El Ayuntamiento ataja el ruido para evitar nuevas zonas ZAS como en las tascas o Lagasca
R. D.
03/11/2017
Menos metros de terrazas y menos horas abiertas. Son las principales medidas que aplicará el Ayuntamiento de Castellón en las plazas de la Muralla Liberal y Tetuán. Dos de los puntos de ocio de la ciudad, en especial los fines de semana. Se trata de medidas correctoras del ruido para evitar que se conviertan en nuevas Zonas Acústicamente Saturadas (ZAS), como lo son las tascas y Lagasca, con acciones más restrictivas.
Las quejas vecinales por ruido en las plazas Tetuán y Muralla Liberal han llevado al Ayuntamiento de Castellón a impulsar un plan acústico zonal para tratar de compatibilizar el ocio con el derecho al descanso. La Concejalía de Ordenación del Territorio ha propuesto una serie de medidas correctoras «para calmar el ruido procedente de las terrazas ubicadas en ambas plazas y posibilitar así la viabilidad de las actividades de ocio dentro del marco legal que protege la salud de la contaminación acústica», según explica el concejal Rafa Simó.
La adecuación horaria de las terrazas, que a partir de la entrada en vigor del plan acústico zonal abrirán hasta las 00.00 horas en fines de semana (viernes, sábado y domingo), festivos y vísperas de festivos; y hasta las 23.00 horas el resto de días, o el ajuste en el número de mesas autorizadas, son dos de las acciones correctoras.
Además, está previsto modificar la configuración de las terrazas en las plazas, de manera que permita una mayor distancia respecto a las viviendas. «Será el Ayuntamiento el que elabore los planos con la nueva propuesta de redistribución de las terrazas y se dará traslado a los titulares para que hagan los cambios».
También prevén intensificar la presencia policial en las noches de los fines de semana, además de la realización de campañas de concienciación. «Somos una ciudad con un clima excepcional para hacer de la calle un espacio de convivencia, debemos trabajar para hacer compatible el ocio con los usos residenciales porque así todos salimos ganando», defiende Rafa Simó.
Las medidas correctoras propuestas se completarán con la instalación de placas recordando la necesidad de respetar el descanso vecinal, la realización de reuniones periódicas con los titulares de las actividades y la supervisión y el control acústico de las terrazas situadas en las plazas Tetuán y Muralla Liberal.
MEDICIONES
Una vez se apliquen las medidas correctoras, se realizarán mediciones para evaluar su efectividad. «Somos conscientes de la dificultad de encontrar el equilibrio entre el ocio en vía pública y el descanso vecinal pero debemos trabajar para conseguirlo y no solo por una cuestión legal sino por el convencimiento de que es la mejor manera de hacer de Castellón una ciudad más agradable para vivir», asegura.
Temas relacionados
Buscar tiempo en otra localidad
- 12:40 h // El TEDH resolverá esta semana casos contra España por libertad de expresión
- 12:34 h // Carlos, el único romero de la 'no Romeria' a la Magdalena: "Estamos muy pendientes de la muerte y nos olvidamos de vivir"
- 11:00 h // El TSJM respalda la prohibición de las manifestaciones del 8M en Madrid
- 10:58 h // El Papa llama a los cristianos de Irak a volver a su país
- 1 Xavier Querol, profesor del CSIC: «Tendremos que llevar la mascarilla aún mucho tiempo»
- 2 Dos heridos tras dar su coche varias vueltas de campana en un municipio de Castellón
- 3 Aparecen en buen estado dos senderistas perdidos durante 15 horas en Algimia de Almonacid
- 4 Los alumnos de Castellón podrán pasar de curso con suspensos