JUSTICIA
El TSJCV tumba las ayudas frente a los copagos de la Conselleria de Sanidad
Da la razón a la abogacía del Estado y condena a pagar costas a la Generalitat y al CERMI
07/07/2017
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat (TSJCV) ha tumbado las ayudas frente a los copagos farmacéutico y ortoprotésico aprobados por la Conselleria de Sanidad. De esta forma, la sentencia declara nulos ambos decretos y condena a la Generalitat y al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) a pagar las costas procesales. De este modo, da la razón a la Abogacía del Estado, que había presentado recurso contra dichos decretos.
En relación con esta sentencia, el portavoz del Consell ha declarado que lamenta el interés del Gobierno de España en bloquear las iniciativas de la Generalitat que no tienen un coste excesivo y prestan servicios de pura humanidad.
Asimismo, ha señalado que las ayudas de 2016 y 2017 están plenamente vigentes y lo ejecutado no se va a alterar. Ha anunciado, además, que se ultima un recurso de casación y que si al Gobierno de España le hace feliz sumir en la incertidumbre a ancianos y a las personas más débiles, pues felicidades al Gobierno de España.
Además, consideró que las ayudas están suficientemente justificadas, el más flagrante es que aportar ayudas a personas mayores con rentas inferiores a 18.000 euros nos parece una cuestión de pura sensibilidad humanitaria.
Buscar tiempo en otra localidad
- 12:51 h // Expectación ante la llegada de Navalni a Rusia
- 12:41 h // La Comunitat empieza a administrar la segunda dosis de la vacuna
- 12:13 h // Arde un autobús con 54 pasajeros en la A-23 a su paso por Barracas
- 11:55 h // La denuncia de un robo en Almassora resuelve otro perpetrado en un gimnasio de Castelló
- 1 LUTO EN EL DEPORTE | Fallece en Alcudia de Veo el piloto de motos de la Vall Arturo Tizón
- 2 De Silicon Valley al convento de un pueblo de Castellón
- 3 EL COVID EN PRIMERA PERSONA | "He visto la muerte muy cerca"
- 4 Castelló pide el autoconfinamiento y adopta medidas excepcionales para frenar la Covid-19