mejoras tecnológicas
19.000 viviendas dispondrán de conexión por fibra óptica
Telefónica invierte 3,9 millones para que los usuarios tengan una buena cobertura
MÒNICA MIRA comarcas@epmediterraneo.com LA VALL DUIXÓ
19/09/2017
Un total de 19.000 viviendas, según las estimaciones iniciales, podrán tener acceso a la fibra óptica en la Vall d’Uixó, una noticia que hasta ahora era impensable para los usuarios de internet en este municipio, donde las dificultades de conexión son históricas, no solo por lo que respecta a la red de redes, sino también para señal de radio o televisión.
Esta transformación tecnológica será posible a través de la inversión de 3.900.000 euros que lleva a cabo la empresa Telefónica, tal y como se presentó ayer en un acto organizado en la biblioteca municipal, en el que participaron la alcaldesa, Tania Baños, y el director general de Administración Pública en la Comunitat Valenciana de la empresa de telecomunicaciones, José Manuel Plaza, quien explicó que a la conclusión de su instalación «no habrán ninguna ciudad a nivel europeo que tenga unas mejores comunicaciones que la Vall».
MEJORA CUALITATIVA
Por su parte, Baños reivindicó que la decisión de Telefónica de realizar una intervención de esta envergadura en el municipio supone «volver a contar y ser un referente», de lo que se beneficiarán no solo los vecinos, sino especialmente las empresas, que «para estar bien posicionadas tienen que estar muy bien conectadas», argumentó.
La alcaldesa recordó que en la Vall «hay zonas con problemas de cobertura», como sería el caso de la biblioteca municipal, en la que, especialmente en época de exámenes, era imposible dar servicio a todos los usuarios. La fibra óptica « permitirá solventar esta situación», aseguró.
Baños no rehusó hacer mención a algunas quejas que han llegado al consistorio respecto al procedimiento de instalación. Algunas de ellas tienen que ver con la colocación de aparatos en la fachada de las viviendas. Sobre esta cuestión informó de que «se pueden dirigir a la empresa para plantearlas», aunque incidió en que «cuentan con todos los permisos para operar en la calle».