la propuesta se tratará en la junta de gobierno del lunes
Almassora prevé ampliar la campa de camiones para evitar robos en casas
Informes policiales avalan la medida para ganar seguridad vial y ciudadana . Vehículos pesados aparcados en las calles facilitan el acceso por balcones
R. D.
24/08/2017
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Almassora trabaja en la creación de un aparcamiento para vehículos pesados que se situaría en el àrea industrial del SUPOI-6, siguiendo las recomendaciones de la Policía Local. El proyecto especifica que el solar, que ya se encuentra pavimentado, contaría con 23 plazas para camiones frente a las 11 con las que cuenta actualmente, con el fin de mejorar la seguridad vial y ciudadana en todo el municipio.
Además, el recinto dispondría de 24 plazas para turismos, de modo que los conductores podrían estacionar en el mismo espacio. La medida será uno de los puntos del día de la Junta de Gobierno Local del próximo lunes, en la que el edil de Seguridad, Roger Beltrán, presentará los informes policiales que avalan la propuesta. «Aspiramos a mejorar la seguridad vial del conjunto del municipio ya que, tras desplazar los camiones de más de 7,5 toneladas del núcleo urbano los conductores ganarán en visibilidad y las calzadas se conservarán mejor», aseguró el concejal.
Beltrán también apuntó al incremento de la seguridad ciudadana como una de las motivaciones para la creación de un parking para vehículos pesados. «La Policía Local recibe requerimientos respecto a camiones estacionados en el núcleo urbano que facilitan el acceso a ventanas o balcones de los edificios frente a los que se encuentran, por lo que esta medida acabaría con ese problema», incidió el edil del área. De hecho, cabe recordar que muchos camiones estacionan actualmente en la calle Sant Jaume, cuyos vecinos han denunciado en ocasiones molestias por ruidos.
Figuran, además, entre los argumentos razone medioambientales, ya que la reducción de la circulación de estos vehículos implicaría una reducción de las emisiones de CO2 y, principalmente, de contaminación acústica. Así pues, el informe elaborado plantea renovar el vallado y la iluminación del aparcamiento indicado, así como acondicionar una zona de entrada y otra de salida. El documento también aconseja rotular flechas direccionales para marcar el sentido de la circulación en el interior del recinto y situar un panel informativo en la entrada y en las calles cercanas indicando la existencia de un aparcamiento. Así, el Ayuntamiento instalaría señales en las zonas en las que aparcan los camiones para informar de la existencia del nuevo recinto y recordar que el estacionamiento no estaría permitido para vehículos de más de 7,5 toneladas.
Buscar tiempo en otra localidad
- 17:59 h // Descubre qué jugadores del Villarreal pueden reaparecer en Mestalla
- 17:38 h // FCC Medio Ambiente presenta su nueva Estrategia de Sostenibilidad 2050 para alcanzar la neutralidad de carbono
- 17:17 h // La fascinante historia del cuadro de Churchill que acabó en manos de Angelina Jolie
- 17:09 h // Margarita del Val: "Debemos salvar personas, no la Semana Santa"

- 1 VÍDEO | Así está Pirámide 20 años después de su apertura en Cabanes
- 2 ENTREVISTA | El exgerente de Pirámide: "Fue imposible conseguir aguantar el barco a flote"
- 3 Confirmación oficial: 8 de marzo, laborable, y 10 de septiembre, festivo local en Castelló
- 4 Los niños sí tendrán fiesta la próxima semana durante la 'no' Magdalena en Castelló
- 5 Una mujer fallece en Vinaròs tras precipitarse con su coche por un acantilado