TÍRIG
Explora el arte rupestre de la Valltorta en 4D
Las pinturas rupestres celebran este año el centenario de su descubrimiento con recreaciones y un mercado sobre la época
EFE / TÍRIG 27/01/2017
¿Todavía no conoces las pinturas rupestres de la Valltorta? El Ayuntamiento de Tírig y la dirección territorial de Patrimonio han acordado dinamizar el Museu de la Valltorta y su Parque Cultural de Arte Rupestre con, entre otras medidas, una aplicación en cuatro dimensiones para explorar virtualmente las cuevas y el espacio museístico.
Las pinturas rupestres de la Valltorta, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, celebran este año el centenario de su descubrimiento con varios actos, del 28 de abril al 1 de mayo, como recreaciones de prehistoria, un mercado sobre la época, un ciclo de conferencias o la carrera Valltorta Trail.
El paquete de actuaciones negociado entre el alcalde, Juan José Carreres, y el director territorial de Patrimonio, Cristian Llinares, también incluye la mejora de los accesos y la señalización, así como la cobertura de la plaza de dirección.
Tras exponer las acciones y mejoras "que desde hace tiempo plantea el municipio" para el espacio museístico, el alcalde ha explicado que Patrimonio se ha comprometido a ejecutar las obras de asfaltado y mejora de los accesos al museo, "actualmente en mal estado e intransitables para autobuses", ha dicho.
Carreres ha solicitado también que se dote al museo de la figura de un director o directora, vacante "desde hace tiempo", para "dinamizar definitivamente la gestión del centro, pues en este momento el Ayuntamiento de Tírig es quien más se está preocupando por los temas del día a día".
El director territorial ha informado, por su parte, de la revisión de los vídeos del museo, de la reparación del audiovisual que no funcionaba desde hace meses, el cambio de los paneles de la entrada y la renovación de la página web con la inclusión del Parque Cultural de la Valltorta.
Otras medidas acordadas hoy son la señalización del parque de arte rupestre en las principales vías de comunicación de la provincia, la puesta en marcha de una aplicación 4D que mostrará el museo y las cuevas y también la revisión de la caldera del edificio.
Asimismo, se editará material divulgativo y de promoción del Parque Cultural de la Valltorta y unidades didácticas relacionadas con el arte rupestre levantino, que servirán como material educativo para los colegios de la Comunitat Valenciana
Buscar tiempo en otra localidad
- 21:33 h // El triplista Zango rompe la barrera de los 18 metros bajo techo
- 21:29 h // El asalto al Capitolio vuelve el foco a la infiltración ultra entre policías y ejército
- 21:26 h // El PSPV suspende de militancia a los alcaldes valencianos que se vacunaron fuera del plan
- 21:25 h // Ximo Puig investigará a los alcaldes valencianos que se vacunaron sin permiso
- 1 LUTO EN EL DEPORTE | Fallece en Alcudia de Veo el piloto de motos de la Vall Arturo Tizón
- 2 De Silicon Valley al convento de un pueblo de Castellón
- 3 EL COVID EN PRIMERA PERSONA | "He visto la muerte muy cerca"
- 4 Castelló pide el autoconfinamiento y adopta medidas excepcionales para frenar la Covid-19