INTERVENCIÓN SOBRE EL PATRIMONIO LOCAL
L’Alcora rescatará el edificio inicial de la Real Fábrica con 1,9 millones
JAVIER NOMDEDEU
13/01/2021
El Ayuntamiento de l’Alcora trabaja en el próximo proyecto enmarcado en la recuperación de la Real Fábrica de Loza y Porcelana del Conde de Aranda. Se trata, tras decidirlo el ejecutivo local, de la rehabilitación y valorización de la zona fundacional. Una intervención que, como explican el alcalde, Samuel Falomir, y la edila de Cultura y Patrimonio, Ana Huguet, «está en estos momentos en la fase de redacción, de manera que la previsión es que las obras arranquen a lo largo del 2022».
Para esta mejora, el consistorio ha obtenido una subvención de 1,4 millones de euros del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través del programa 1,5% cultural, lo que supone el 75% del presupuesto total, que asciende a 1,9 millones.
Desde el equipo de gobierno hacen hincapié en que «la zona que dio origen a la Real Fábrica de l’Alcora es la más sensible del conjunto, al tratarse del espacio de mayor antigüedad, con revestimientos y pinturas históricas, de manera que es necesario un plan de rehabilitación integral para convertir el edificio en un espacio visitable, de uso sociocultural y de proyección nacional e incluso internacional, dado su papel preeminente y destacado en la historia de la cerámica española».
Huguet destaca la «gran relevancia» de la iniciativa que prevé la recuperación del área de la nave fundacional, así como su patio-claustro y de la imagen primogenia de la fachada. «Con esta intervención se producirá un impacto positivo y regenerador desde varios puntos de vista, como son el urbanístico, cultural, turístico, patrimonial o ambiental, a la vez que supondrá una clara mejora en el entorno con la recuperación de la fachada, que revitalizará la imagen visual de la avenida Castellón, en la entrada a la localidad», subraya la concejala.
Según el plan director que guiará las diferentes obras para restaurar la Real Fábrica del Conde de Aranda, proponen que la zona objeto de la reforma sea un espacio expositivo y de interpretación de este recinto fabril y de la industria cerámica en general.
ELEMENTOS IMPROPIOS // De esta forma, la recuperación del punto original del inmueble tiene por objetivo, entre otras cosas, rehabilitarlo de manera íntegra, eliminando los elementos impropios y restableciendo la conexión inicial con el edificio de viviendas. Además, plantean sacar a la luz el sótano que existe bajo la nave, actualmente rellenado y cerrado.
La intervención incluye restaurar la pared frontal que da a la avenida Castellón, con la recuperación de los huecos primitivos, previo estudio arqueológico.
Buscar tiempo en otra localidad
- 18:56 h // Un rebaño de una decena de cabras se queda a las puertas de Morella
- 18:44 h // La Corte Penal Internacional investigará presuntos crímenes de guerra en los Territorios Palestinos
- 18:33 h // La Comunitat Valenciana, a la cola de defunciones en residencias de mayores
- 18:22 h // Vila-real conmemorará el 8-M con reflexiones femeninas sobre la vida

- 1 Los niños sí tendrán fiesta la próxima semana durante la 'no' Magdalena en Castelló
- 2 Confirmación oficial: 8 de marzo, laborable, y 10 de septiembre, festivo local en Castelló
- 3 Fallece el cantante Álex Casademunt, exconcursante de Operación Triunfo
- 4 Una mujer fallece en Vinaròs tras precipitarse con su coche por un acantilado
- 5 El lunes 8 de marzo habrá clase en los colegios e institutos de Castelló