medida para incentivar la economía local
L’Alcora adecuará los polígonos para atraer firmas y crear empleo
El alcalde remarca que desbloquearán el nuevo PGOU para favorecer la llegada de empresas. El Ayuntamiento solicita a Medio Ambiente la pronta instalación de una depuradora industrial
L’ALCORA
04/02/2017
L’Alcora adecuará sus polígonos industriales para atraer a empresas y crear puestos de trabajo. Según el alcalde, Víctor Garcia, estas infraestructuras «están estancadas desde los años 80 del pasado siglo» y lamentó que cuando se debería estar hablando de implantar fibra óptica y tecnología acorde al siglo XXI, la realidad es que no tienen «ni siquiera desagües, ni alcantarillado, ni una depuradora industrial», puntualiza.
El primer edil anuncia que han trasladado a la Conselleria de Medio Ambiente la necesidad inminente de planificar, con una cronología muy bien definida, la instalación de esta última infraestructura, «entre otras prestaciones que son muy necesarias».
De forma paralela, el equipo de gobierno trabaja en desbloquear el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). De hecho, en breve comenzará el proceso para su aprobación. El alcalde recuerda que el actual PGOU es de 1989, por lo que está «totalmente desfasado». La nueva hoja de ruta urbanística permitirá, «además de ampliar las firmas ya ubicadas aquí, atraer a otras».
«Venimos de unos años de parálisis en la gestión municipal. Por ejemplo, el PP ha tenido frenado el nuevo planeamiento urbanístico durante cuatro años, lo que ha supuesto un retraso importante para l’Alcora, además de un coste extra para las arcas municipales», manifiesta Garcia. E informa de que han ido empresas al consistorio para manifestar su voluntad «de ampliar la actividad» y, aunque les han «facilitado soluciones» en todos los casos que han podido, «no siempre es posible, debido precisamente al estancamiento del PGOU».
consell econòmic-social // Otra de las acciones previstas es la creación del Consell Econòmic-Social de l’Alcora, «un foro integrado por los agentes sociales y económicos en el que fomentar el diálogo, poner en común necesidades y objetivos». «Queremos hacer crecer la localidad como un espacio atractivo para la promoción económica y el empleo digno», explica el munícipe.
«La industria fue hace décadas el punto clave para la transformación social y económica de nuestro municipio y ahora debe jugar un papel fundamental en el impulso y reactivación de la economía», resalta el alcalde de la capital de l’Alcalatén.
Buscar tiempo en otra localidad
- 19:17 h // Sánchez y Casado inician un nuevo ciclo antes de sellar su primer gran pacto
- 19:14 h // Quitarse la mascarilla una vez dentro del coche puede acabar en multa de 100 euros
- 19:13 h // Los vacunados contra el covid ya superan a los casos detectados en España
- 19:07 h // El estadounidense Holloway bate el récord del mundo de los 60 vallas

- 1 La hostelería abrirá en Castellón con servicio solo en terraza y con mesas de seis
- 2 VÍDEO | Brutal agresión con armas en pleno centro de Castelló
- 3 La Generalitat quiere reabrir las terrazas de Castellón el lunes: conoce cómo
- 4 Sanidad recomienda actualizar los datos de contacto para garantizar la cita de la vacuna