ACTUACIÓN EN LAS PLAZAS DEL AYUNTAMIENTO Y DEL CONVENT Y LAS CALLES SANT FRANCESC Y ARZOBISPO GASCH
Las obras del centro de l’Alcora mejoran la seguridad de los viandantes y la accesibilidad
La dinamización del núcleo comercial es uno de los objetivos de este proyecto. La peatonalización y la ampliación de las aceras facilitará el paso de transeúntes
JAVIER NOMDEDEU
09/04/2017
El Ayuntamiento de l’Alcora ha finalizado la remodelación de las plazas del Ayuntamiento y del Convent, y de las calles Sant Francesc y Arzobispo Gasch. El concejal de Urbanismo, Samuel Falomir, indica que se trata «del mayor proyecto acometido en el municipio en los últimos 20 años». Las mejoras aplicadas han servido para «solucionar los problemas de accesibilidad y movilidad que existían, e incrementar la seguridad viaria». El proyecto asciende a 500.000 euros.
Por lo que respecta al ágora del Convent, se ha hecho peatonal, transformándola en más dinámica y funcional. Además, se ha ubicado una zona de aparcamiento de vehículos en batería. En cuanto a la situada frente a la casa consistorial, las obras han servido para solucionar los problemas de filtraciones de agua que existían y que afectaban a la estructura del edificio, haciendo que el sótano estuviera apuntalado. Con esta actuación, «se ha creado un espacio más abierto, en el que poder realizar muchas más actividades», añade el edil.
Uno de los elementos comunes en ambas intervenciones es el uso de materiales emblemáticos, con «cerámica de l’Alcora, promoviendo y promocionando su uso en los espacios públicos».
En otro orden de cosas, se ha llevado a cabo la renovación de dos importantes y transitadas vías: la calle Sant Francesc --la del Ayuntamiento-- y la del Arzobispo Gasch. «Han pasado a ser de sentido único, lo que ha permitido ensanchar las aceras para mejorar el paso de los peatones y potenciar la zona comercial».
SEGURIDAD // Falomir resalta que las aceras en estos puntos «eran muy estrechas, con la dificultad que conllevaba para los transeúntes, especialmente, a los de movilidad reducida, los carros de bebé o de la compra. Esto hacía que se tuviera que invadir en muchas ocasiones la calzada, con el consiguiente peligro que acarreaba».
Dentro de estas medidas, se han colocado «nuevos pasos de cebra en ubicaciones clave para poder cruzar sin riesgos».
Los cambios funcionales y estéticos han ido acompañados de obras en las infraestucturas. Falomir menciona «la renovación de la red de agua potable y de saneamiento, y se ha construido una instalación de pluviales «que, con anterioridad, no existía».
El responsable del área de Urbanismo incide en que desde el ejecutivo del que forma parte «apostamos por un modelo propio del siglo XXI, por un municipio accesible y seguro, pensando en las personas y su bienestar». Al mismo tiempo, ha agradecido la paciencia de los vecinos y comercios. «Un proyecto de esta envergadura genera molestias, pero era fundamental, ya que es uno de los planes más importantes de las últimas décadas», matiza.
Buscar tiempo en otra localidad
- 02:11 h // Presentan la acusación contra Trump ante el Senado para iniciar el juicio político
- 02:08 h // EEUU y Australia arrestan a un 'youtuber' por abuso sexual de 245 menores
- 21:56 h // Sánchez y Urkullu acuerdan el traspaso de Prisiones y el Salario Mínimo
- 21:45 h // Atlantica entra por primera vez en el ranking de las 100 compañías más sostenibles del mundo
- 1 Limitan a los convivientes las reuniones en casas y Castelló y Vila-real se confinan perimetralmente los fines de semana
- 2 La emocionada despedida de una hija que ha perdido a su padre por el covid en Castellón
- 3 Castelló y Vila-real se cierran los fines de semana desde las 15.00 del viernes hasta las 6.00 del lunes