NULES 3 ACTIVIDAD EDUCATIVA
Un simulacro muestra cómo rescatar a animales marinos
El primer paso es el de notificar el hallazgo, sin tocar a las especies
M. MIRA NULES
24/07/2017
La fundación Oceanogràfic y la Cruz Roja organizaron ayer un simulacro educativo de varamiento, para concienciar al público en general sobre la importancia de una respuesta responsable tras el hallazgo de un animal marino en la playa de cualquier municipio.
Como explicó a los asistentes Susana Ortiz, responsable de divulgación de la fundación, lo más importante es «sensibilizar a la población sobre el valor de la diversidad del Mediterráneo, que a menudo desconocemos». Para ello, se ha formado a 50 voluntarios sobre cómo actuar ante la presencia de cualquier especie, de manera que se conviertan en el referente de los usuarios.
En la actividad se incidió en la importancia de no frivolizar sobre estas presencias junto a la orilla. Hay que limitarse a notificar el hallazgo para, a continuación, pasar a ser un mero observador de la labor de salvamento.
Buscar tiempo en otra localidad
- 21:56 h // Sánchez y Urkullu acuerdan el traspaso de Prisiones y el Salario Mínimo
- 21:45 h // Atlantica entra por primera vez en el ranking de las 100 compañías más sostenibles del mundo
- 21:41 h // El juicio contra Trump pasa al Senado con el apoyo menguante de los republicanos
- 20:49 h // La inacabable leyenda de Tom Brady
- 1 Limitan a los convivientes las reuniones en casas y Castelló y Vila-real se confinan perimetralmente los fines de semana
- 2 La emocionada despedida de una hija que ha perdido a su padre por el covid en Castellón
- 3 Castelló y Vila-real se cierran los fines de semana desde las 15.00 del viernes hasta las 6.00 del lunes