bodas de oro
Vall d’Alba homenajea a los matrimonios que se casaron en 1967
El consistorio ha obsequiado a los matrimonios con una comida en la Pelejaneta.
R. D. 06/12/2017
El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha homenajeado a las parejas del municipio que este año celebran sus 50 años de casados.
En concreto, este año han sido siete los matrimonios que alcanzan sus bodas de oro. De manos de la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, en el Espai Cultural, recibieron una placa conmemorativa y un ramo de flores José Vallés Beltrán y Rosa Valles Navarro, Emilio Vallés Dolz y Josefa Vidal Celades, Francisco Gil Julián y Francisca Capdevila Tomás, Arturo Llorens Llorens y Carmen Capdevila Martín, José Albao Mateu y Carmen Fabregat Barreda, Manuel Fabregat Pons y Vicenta Fabregat Andreu, y Vicente Barrera Gual y Adelaida Barreda Gil.
Asimismo, y como viene siendo ya tradicional, el consistorio ha obsequiado a los matrimonio que este año celebran su 50 aniversario con una comida en la Pelejaneta.
“Estos matrimonio son un ejemplo de constancia, unidad, esfuerzo por trabajar en un proyecto familiar común y de amor; de ahí que el Ayuntamiento haya querido rendirles homenaje, y devolverles, merecidamente, una pequeña parte de todo lo que han aportado a la sociedad valldalbense”, concluye Marta Barrachina.
Temas relacionados
Buscar tiempo en otra localidad
- 11:24 h // Campo llama al PP a tener "generosidad" en la renovación del CGPJ
- 11:21 h // Estrella Damm homenajea a la hostelería con los chefs más prestigiosos en su último anuncio
- 11:17 h // Mercadona distribuye 409 millones en incentivos a la plantilla por el 2020
- 10:50 h // Registro policial en las oficinas azulgranas del Barça

- 1 VÍDEO | Así está Pirámide 20 años después de su apertura en Cabanes
- 2 La amarga queja de Silvia en Castelló: "Han puesto seis contenedores a metro y medio de mi cocina"
- 3 ENTREVISTA | El exgerente de Pirámide: "Fue imposible conseguir aguantar el barco a flote"
- 4 Tres heridos tras incendiarse un taller en Vila-real
- 5 Castelló aplazará el festivo del 8 de marzo al 10 de septiembre por la ‘no’ Magdalena