Tras el boicot de los antitaurinos
Vilafamés afirma que la 'Serenata al bou' "no es maltrato animal"
La pieza de carne se compra en una carnicería
R.D. 14/08/2017
Tras los incidentes ocurridos el pasado domingo por la noche en Vilafamés, en los que un grupo de antitaurinos boicoteó la 'Serenata al bou' al grito de No al maltrato con una pancarta, el Ayuntamiento de Vilafamés, ha emitido un comunicado en el que afirma que éste," no es un acto de maltrato animal", ya que añaden que "la pieza de carne que está presente durante el concierto es un símbolo del toro que antiguamente se sacrificaba para ser consumido como alimento, una carne abierta en canal que actualmente se compra en una carnicería para formar parte de la escenografía del acto y no corresponde a ningún animal lidiado en Vilafamés"
Por ello, desde el propio Ayuntamiento, lamentan profundamente que "un grupo tan desinformado interrumpiera el concierto más importante y más esperado por el público", y valoran que la banda continuara con el concierto a pesar de los gritos y alborotos de los manifestantes.
Buscar tiempo en otra localidad
- 18:43 h // Castellón contará con educadores ambientales en todos los municipios
- 18:38 h // ¿Pueden los abuelos recoger a dos o más niños del colegio con las nuevas restricciones?
- 18:31 h // La oposición fuerza la comparecencia de Calviño sobre los fondos europeos
- 18:27 h // Casi 5.000 castellonenses esperan a examinarse del carnet de conducir
- 1 Limitan a los convivientes las reuniones en casas y Castelló y Vila-real se confinan perimetralmente los fines de semana
- 2 Castelló y Vila-real se cierran los fines de semana desde las 15.00 del viernes hasta las 6.00 del lunes
- 3 La emocionada despedida de una hija que ha perdido a su padre por el covid en Castellón
1 Comentario
Por JuanCDCS 16:13 - 14.08.2017
Sin entrar a tomar partido por unos u otros, me parece muy mal que haya quien dedique su tiempo a rebentar estos actos con la intención de imponer sus ideas a los demás, por muy nobles que sean. El derecho a manifestarse en contra del maltrato animal no debería prevalecer sobre el de quienes, libre y pacíficamente, asisten a estos actos. Puestos a protestar podían hacerlo delante de las sedes de los partidos que llevaban en su programa la abolición de los festejos taurinos y que, tres años después de llegar al poder, todavía no han movido ficha con tal de evitar la fuga masiva del electorado.