pleno del gobierno valenciano
El Consell aprueba un decreto ley para agilizar la Renta Garantizada de Ciudadanía
R.D.
22/07/2016
El Consell ha aprobado un decreto ley para agilizar el proceso de tramitación de la Renta Garantizada de Ciudadanía ante la situación de emergencia social y resolver la situación de incumplimiento, por parte de la administración, del abono de las rentas pendientes de pago y la resolución de expedientes pendientes de tramitar, que en estos momentos ascienden a 15.545.
El decreto ley establece, entre otras medidas, que el plan familiar de inserción que deben elaborar los servicios sociales municipales no sea determinante para la concesión de estas ayudas, en aquellos casos en que los ayuntamientos se demoren más de dos meses en la redacción del plan.
Asimismo, se contempla que las direcciones territoriales dependientes de la Conselleria sean consideradas centros de atención directa, y que los puestos de trabajo adscritos a la tramitación de la Renta Garantizada de Ciudadanía tengan la consideración de puestos de atención directa o cobertura prioritaria susceptibles de sustitución en el caso de que se produzca una baja o una vacante.
La elección de la fórmula del decreto ley se debe a la urgente y extraordinaria necesidad de poner al día la gestión de los expedientes y agilizar el pago de las ayudas.
Crédito ampliable para proteger el derecho de las personas
En este año de gobierno ya se han tomado medidas importantes, como el incrementar el presupuesto destinado a Renta Garantizada de los 29 millones de 2015 a los 39 de este año, que además son considerados crédito ampliable, lo que va a permitir solicitar en breve una ampliación de 6 millones de euros para poder seguir pagando esta ayuda.
De esta manera, si hay más solicitudes y hay más personas que tienen derecho a esta ayuda, aunque se hayan agotado los 39 millones de euros el crédito se amplía.
Cabe recordar que en julio y en noviembre del año pasado se aprobaron sendas modificaciones presupuestarias que ascendían a un total de 2,4 millones de euros, y se han creado algunos nuevos puestos de funcionarios en las territoriales para intentar atender el número de solicitudes no atendidas.
Estas medidas han permitido lograr que en julio existan 34.648 destinatarios de la Renta, de los que 13.837 son titulares y 20.811 son beneficiarios; frente a los 32.134 destinatarios, 12.415 titulares y 19.719 beneficiarios, que existían en el mismo mes de 2015.
El actual Consell lleva ya 36,5 millones de euros distribuidos para el pago de esta ayuda, frente a los 27 millones de euros que había en julio de 2015.
Buscar tiempo en otra localidad
- 16:01 h // Cabo Verde ser retira del Mundial de balonmano castigado por el covid
- 15:59 h // Agreden a un joven de 13 años para robarle las zapatillas deportivas
- 15:48 h // El Paris SG admite su interés por Messi: "Nuestra silla está reservada..."
- 15:45 h // El meteorito avistado en Galicia es similar al que provocó grandes destrozos en Rusia hace ocho años
1 Comentario
Por jp 17:57 - 22.07.2016
Lo de la renta garantizada es un tema delicado en lo que concierne a quien se deberia pagar, la UE obliga a la libre circulación de personas pero no tiene sentido que un país page una renta que no esta ligada a una cotización de trabajo , a un ciudadano de otro país , deberá ser el otro país quien page , y si a trabajado sera el tiempo que le corresponde , pero decir esto para muchos es políticamente incorrecto, ademas ahora no se pa re a de hablar de que peligan nuestras pensiones , o hay o no hay en que quedamos