primera directora para la nueva etapa de la televisión valenciana
Empar Marco propone una nueva RTVV «innovadora» y «creativa»
El Consell aprueba un presupuesto de 55 millones de € para la corporación. El proyecto, que primará el valenciano, incluye una sede del ente en Castellón
M. A. C. // EFE
25/02/2017
La periodista Empar Marco, directora general de la nueva Radiotelevisión Valenciana (RTVV), solo a falta de que Les Corts ratifiquen su candidatura la próxima semana, propone un modelo basado en la innovación y la creatividad que, además, fomentará el uso de la lengua valenciana.
Marco, quien se mostró ayer «contenta» con la decisión del consejo rector de la Corporación Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) de proponerla como directora general de RTVV, e «ilusionada» con el trabajo que tiene por delante, aseguró que «confiaba mucho en el proyecto. Era en lo que más confiaba desde el primer momento».
La periodista afirmó que el trabajo presentado estaba «impregnado de entusiasmo», y se alegró de que así lo haya entendido el consejo rector, y de que haya visto que es «posible y sostenible».
el modelo // El proyecto de Marco, para el que el Consell aprobó ayer un presupuesto de 55 millones de euros para el 2017, plantea un canal de televisión, dos de radio y una web; y una redacción única en Burjassot, con diversas sedes, como Castellón y Alicante, en la que los periodistas elaborarán contenidos para cada uno de los medios y buscaran sinergias para hacer compatibles los lenguajes específicos de cada uno.
Se incluye también la creación de equipos profesionales especializados, así como se pondrá el acento en productos rigurosos que respeten el pluralismo y la independencia informativa, al tiempo que se plantea una estructura transversal, con una dirección técnica, un área informativa, un área de programas y una dirección web, tal y como recoge el proyecto de Empar Marco.
creación propia // Por otra parte, la mayor parte de los programas de entretenimiento y ficción se confiará a la industria audiovisual valenciana, y se descartarán todos aquellos que denigren a las personas. Se apuesta por estimular el sentimiento de pertenencia e identificación de los más pequeños y jóvenes con sus medios públicos, mediante la creación de un club infantil y la elaboración de programas educativos, que se encontrarán principalmente en la web para adaptarse así a los hábitos de las nuevas generaciones.
La estructura y la plantilla se adaptarán a las circunstancias presupuestarias, según recoge el proyecto presentado, en el que se incluyen todos los pasos necesarios para que en un plazo no superior a seis meses se inicie una programación básica en, al menos, alguno de los medios de la Corporación Valenciana
Buscar tiempo en otra localidad
- 17:42 h // Atropello masivo al equipo de Peter Sagan
- 17:40 h // Armin Laschet: el hijo de un minero para garantizar la herencia política de Merkel
- 17:37 h // El exdirector del FBI James Comey anticipa días "peligrosos" tras la salida de Trump
- 17:35 h // Muere una mujer de 82 años presuntamente asesinada por su marido en Vallecas
- 1 LUTO EN EL DEPORTE | Fallece en Alcudia de Veo el piloto de motos de la Vall Arturo Tizón
- 2 De Silicon Valley al convento de un pueblo de Castellón
- 3 EL COVID EN PRIMERA PERSONA | "He visto la muerte muy cerca"
- 4 Castelló pide el autoconfinamiento y adopta medidas excepcionales para frenar la Covid-19