PACTO AUTONÓMICO
Víctimas de violencia de género tendrán la misma ayuda que las de terrorismo
El Consell impulsará 300 medidas para combatir la lacra a todos los niveles
EFE
18/09/2017
El Pacte Valencià contra la Violència de Gènere recoge cerca de 300 medidas para situar la violencia machista como un problema social estructural, entre las que destaca la equiparación de las ayudas a estas víctimas con las que perciben los muertos por acciones terroristas.
Esto implica que las ayudas pasen de los 6.000 euros actuales a 75.000 y se une a otras acciones encaminadas a fomentar la educación en igualdad o atajar las desigualdades laborales entre hombres y mujeres, además de una ampliación presupuestaria del 10 %, que en el caso de la Conselleria de Igualdad llegará a los 12 millones de euros.
El pacto, suscrito hoy por 63 representantes de diferentes instituciones y entidades, ha sido firmado en el Centre del Carme y presentado por el president de la Generalitat, Ximo Puig, y la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, en un acto al que han asistido representantes políticos y de la sociedad civil.
Puig ha afirmado que con esta firma se pasa de las palabras a los hechos ante una realidad que "no es tolerable", mientras que Oltra, que también es consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, ha dicho sobre esta lucha: "La vamos a ganar porque tenemos la razón".
Temas relacionados
Buscar tiempo en otra localidad
- 12:41 h // La Comunitat empieza a administrar la segunda dosis de la vacuna
- 12:13 h // Arde un autobús con 54 pasajeros en la A-23 a su paso por Barracas
- 11:55 h // La denuncia de un robo en Almassora resuelve otro perpetrado en un gimnasio de Castelló
- 11:35 h // Un alcalde de Alicante y su concejal se vacunan de covid como sanitarios
- 1 LUTO EN EL DEPORTE | Fallece en Alcudia de Veo el piloto de motos de la Vall Arturo Tizón
- 2 De Silicon Valley al convento de un pueblo de Castellón
- 3 EL COVID EN PRIMERA PERSONA | "He visto la muerte muy cerca"
- 4 Castelló pide el autoconfinamiento y adopta medidas excepcionales para frenar la Covid-19