NUEVO compromiso de la roja 3 MAÑANA, AMISTOSO EN FRANCIA
España persigue una victoria de prestigio que enganche a la afición
Los últimos compromisos en casa, con mucho cemento en la grada, evidencian cierto divorcio
ANDRES GONZÁLEZ
27/03/2017
La afición española ha desconectado de la Roja. Los últimos batacazos de España en las grandes citas (Brasil y Francia) han roto la comunión que mantenían los aficionados con el equipo nacional después de la locura desatada con las Eurocopas y el Mundial sumados en una época dorada que abrió Luis Aragonés con el título en Austria (2008) y continuó Vicente del Bosque en Suráfrica y Ucrania. Los últimos descalabros de España han roto un matrimonio que Lopetegui intenta recuperar, aunque las cifras son contundentes. En los últimos 10 partidos de la selección en casa, solo en tres (Alicante y León) se ha llenado el estadio. En el último, el del viernes en El Molinón de Gijón ante Israel, clasificatorio para el Mundial de Rusia 2018, el cemento volvió a ser protagonista en las gradas. Quizás a los varapalos deportivos se ha unido el relevo generacional (Casillas, Torres, Xavi, Villa... ya no están) y los nuevos no conectan tanto con los simpatizantes.
En cualquier caso, hay otro dato que invita al optimismo, a recuperar la magia de una Roja imparable. España suma 24 años sin derrotas en un partido de clasificación para el Mundial. Desde el 31 de marzo de 1993 en Dinamarca, el combinado nacional no cae, para completar una trayectoria de 44 victorias y 13 empates en 57 compromisos.
DUELO EN sAINT DENIS // Mañana, los pupilos de Lopetegui afrontar un compromiso donde no hay nada en juego más que el prestigio del triunfo, un caché que esta Roja necesita para que la afición vuelva a creer en ella. El técnico organizó ayer un entrenamiento a puerta cerrada en la Ciudad Deportiva de Las Rozas después de la jornada de descanso que dio a sus hombres. En ella dejó entrever varios cambios para enfrentarse a Francia en Saint Denis.
NOVEDADES // Nacho, Koke, Pedro y Morata se perfilan como titulares para el amistoso en París. Asier Illarramendi, por su parte, se convertirá en el quinto debutante de la era Lopetegui tras Saúl Ñíguez, Marco Asensio, Iago Aspas y Ander Herrera. El seleccionador le dará minutos en la segunda parte junto a Gerard Deulofeu, que ya debutó en la absoluta de la mano de Del Bosque, y que ahora regresa al conjunto nacional después de recuperar su mejor versión en las filas del Milan, donde recaló hace pocas semanas procedente del Everton.
Con el objetivo de no encajar la primera derrota tras el cambio del responsable del banquillo, en la portería se mantendrá De Gea (se le sitúa más cerca del Madrid tras la última cantada de Keylor Navas con Costa Rica), mientras en defensa la entrada de Nacho Fernández daría descanso a Gerard Piqué, con Azpilicueta con muchos números para ocupar el carril derecho por Dani Carvajal.
En el centro del campo, el rojiblanco Koke recuperaría la titularidad, mientras Isco Alarcón cogería el relevo de Thiago Alcántara. En ataque existen opciones de cambio con la vuelta ocho meses después de Pedro Rodríguez en la izquierda, continuidad para Vitolo en la derecha y la entrada de Álvaro Morata en punta por un Diego Costa que lanzó un mensaje a Didier Deschamps. «Por el bien del fútbol, Benzema debería ir con Francia», manifestó el actual delantero del Chelsea.
Buscar tiempo en otra localidad
- 00:49 h // La portada del día
- 00:02 h // Los médicos exigen medidas "más restrictivas y urgentes" por evolución de covid
- 23:41 h // La policía descarta un accidente laboral en la explosión del edificio de Madrid
- 23:39 h // Un centenar de soldados que defendieron el Capitolio dan positivo por covid-19
- 1 Anuncian la "inminente" limitación de las reuniones al núcleo familiar en la Comunitat Valenciana
- 2 El vídeo viral de un hombre desnudo este viernes en la Plaza Mayor de Castelló
- 3 El apocalíptico vídeo del Mercado del viernes del Grau de Castelló azotado por el viento
- 4 Cientos de hosteleros indignados colapsan Castelló