FÚTBOL
Mónaco pide ayuda a Francia para proteger al Borussia
París cede al Principado 200 policías antidisturbios
EL PERIÓDICO
19/04/2017
Un total de 200 policías antidisturbios franceses, cedidos por el Gobierno de París al Principado de Mónaco, reforzarán la seguridad para el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones entre el conjunto local y el Borussia Dortmund, duelo marcado en la ida por el atentado (cuya autoría aún se desconoce) que sufrió el conjunto alemán y en el que Marc Bartra resultó herido.
El director de seguridad pública de Mónaco, Richard Marangoni, afirmó que aunque el nivel de vigilancia es "bastante elevado" en el Principado, han adoptado "medidas de refuerzo" dado el contexto particular en el que se desarrollará el partido. 350 agentes han sido desplegados en el pequeño país, pero como Mónaco no tiene efectivos suficientes solicitaron la ayuda concedida por las autoridades francesas.
LAS MEDIDAS
También se reforzará esta noche la seguridad en los accesos al estadio, con dos registros sistemáticos a todos los espectadores, uno en el perímetro de seguridad. Tanto en las llegadas de vehículos como en el interior del estadio y en la evacuación del mismo, también se incrementará la seguridad. De los 18.000 espectadores que se espera llenen las gradas del Luis II, unos 1.500 serán hinchas del Borussia. En la ida, el Mónaco, representante de la Liga francesa, ganó por 2-3.
Buscar tiempo en otra localidad
- 14:04 h // Puig lanza un decálogo para frenar el covid y avisa de medidas "más restrictivas"
- 12:51 h // Expectación ante la llegada de Navalni a Rusia
- 12:41 h // La Comunitat empieza a administrar la segunda dosis de la vacuna
- 12:13 h // Arde un autobús con 54 pasajeros en la A-23 a su paso por Barracas
- 1 LUTO EN EL DEPORTE | Fallece en Alcudia de Veo el piloto de motos de la Vall Arturo Tizón
- 2 De Silicon Valley al convento de un pueblo de Castellón
- 3 EL COVID EN PRIMERA PERSONA | "He visto la muerte muy cerca"
- 4 Castelló pide el autoconfinamiento y adopta medidas excepcionales para frenar la Covid-19