Bankia atiende 373 municipios con sus ofibuses
La entidad financiera da servicio a 250.000 personas en riesgo de exclusión financiera mediante este sistema
El Periódico
12/08/2019
Los 12 ofibuses de Bankia dan servicio a unas 250.000 personas, sean clientes del banco o no, que viven en 373 pequeños municipios en riesgo de exclusión financiera de seis comunidades autónomas. Estas oficinas móviles recorren casi 43.000 kilómetros al mes y operan en las provincias de Madrid, Valencia, Castellón, Ávila, Segovia, La Rioja, Ciudad Real y Granada, tras su incorporación a la ruta de Andalucía el pasado mes de abril.
Mediante este servicio, que Bankia puso en marcha en las poblaciones en las que más ofocinas se cerraron, los usuarios tienen la posibilidad de retirar efectivo, realizar ingresos o pago de recibos e impuestos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), un cuarto de millón de personas residen en localidades en riesgo de exclusión financiera. De media, se realizan unas 220.000 operaciones anuales en estas sucursales móviles que están operativas de 08.00 a 18.00 horas de lunes a jueves y los viernes desde las 08.00 hasta las 15.00 horas.
Bankia tiene cinco ofibuses en Castilla y León, dos en la Comunidad Valenciana y La Rioja, y uno en la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía. En Segovia, las oficinas móviles de Bankia atienden a un total de 91 poblaciones y recorren una media mensual de 7.000 kilómetros y, en Ávila, dan cobertura a 73 localidades con un recorrido de 7.200 kilómetros. En Valencia, los ofibuses dan servicio en 35 localidades completando un itinerario de 4.000 kilómetros al mes, mientras que en Castellón las poblaciones atendidas son 35 y los kilómetros recorridos un total de 5.000. En La Rioja, los dos ofibuses de la entidad recorren 8.300 kilómetros a lo largo del mes para dar cobertura a 57 pueblos; el ofibus que ofrece servicio en Madrid permite realizar operaciones bancarias en 37 municipios en un recorrido de 3.100 kilómetros y en Ciudad Real, un ofibus realiza una ruta de 5.000 kilómetros para atender a 13 poblaciones.
El ofibus que se ha incorporado a la ruta de Granada da servicio a 32 localidades en riesgo de exclusión financiera en un recorrido de 3.000 kilómetros al mes.
El Periódico del Azulejo
Producción, comercialización, diseño, distribución, colocación… todo en EL PERIODICO AZULEJO, la publicación técnica referencia en el sector cerámico, ahora onLine.
- 13:19 h // China veta la retransmisión del Arsenal-Manchester City tras las críticas de Özil al gobierno
- 12:46 h // Acusados dos menores por intentar detención ilegal e intento de agresión sexual en Valencia
- 12:30 h // Muere la hermana de Mariano Rajoy
- 12:15 h // Detenido un camionero español en Holanda que llevaba polizones
- 1 Estas son las farmacias de guardia en la provincia de Castellón (del 13 al 22 de diciembre)
- 2 Las quejas vecinales destapan una macroplantación de marihuana en Almassora
- 3 Colas kilométricas en la nacional 340 por un accidente en les Alqueries
- 4 Los paraguas toman la plaza de la Pescadería de Castelló
- 5 La principal atracción de uno de los pueblos más bonitos de Castellón... y de España