REUNIÓN CON ANALISTAS
Bayer prevé aumentar la facturación y la rentabilidad hasta el 2022
EL PERIÓDICO
05/12/2018
El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer comunicó este miércoles que prevé aumentar la facturación y la rentabilidad en todas sus divisiones hasta el 2022. Bayer informó en Londres a analistas de que el volumen de negocio del consorcio subirá el próximo año un 4 % a tipos de cambio constantes y después hasta el 2022 una media entre el 4% y el 5% anual. La facturación aumentará de los 44.600 millones previstos para este año a casi 46.000 millones en el 2019 y 52.000 millones de euros en el 2022, según un comunicado. El beneficio bruto de explotación antes de extraordinarios (ebitda) se elevará una media del 9% anual hasta el 2022.
El Ebitda será este año, previsiblemente, de 11.500 millones de euros, de 12.200 millones de euros en 2019 y de 16.000 millones de euros en 2022. El margen rentabilidad operativa sobre las ventas antes de extraordinarios subirá del 26 % de este año al 27 % en 2019 y a más del 30% en el 2022. El presidente de Bayer, Werner Baumann, dijo que "tras la transformación en una empresa de ciencias de la vida con negocios líder en las áreas de salud y alimentación estamos muy bien posicionados para beneficiarnos de grandes tendencias".
Bayer anunció la semana pasada que va a recortar el 10% de su plantilla en todo el mundo, unos 12.000 empleos, en los próximos años y la venta del negocio de productos para la salud de los animales y de productos de consumo para la salud de las marcas Coppertone y Dr. Scholl's, así como la venta de la participación del 60% en Currenta.
Estas cifras tienen en consideración que la adquisición del productor de transgénicos estadounidense Monsanto y las desinversiones necesarias para ella, así como las medidas de financiación se han efectuado con efectos al 1 de enero del 2018.
El Periódico del Azulejo
Producción, comercialización, diseño, distribución, colocación… todo en EL PERIODICO AZULEJO, la publicación técnica referencia en el sector cerámico, ahora onLine.
- 15:58 h // La Junta abre un expediente "muy grave" por el 'caso Julen'
- 15:58 h // El Gobierno dice que la transición energética creará 300.000 nuevos empleos
- 15:25 h // Josep Rull: "El Constitucional tiene un déficit de autoridad moral"
- 15:24 h // Los Franco denuncian al programa 'En el punto de mira'
- 1 Las vaginas ‘toman’ las calles de Castellón
- 2 Burriana lidiará el cerril más caro de la historia de ‘bous’ en la provincia
- 3 Arde un turismo en la A-7 con cinco coches implicados
- 4 El aeropuerto de Castellón tendrá vuelos a Budapest y Katowice a partir de junio
- 5 Mueren siete perros calcinados en el incendio de un maset en Onda