PRESTACIONES SOCIALES
El gasto en pensiones alcanza los 8.515 millones en julio
La cifra supone un incremento del 3,09% respecto al gasto del mismo mes del 2015
AGENCIAS / MADRID
26/07/2016
La Seguridad Social destinó en el presente mes de julio la cifra récord de 8.514,9 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,09% más que en el mismo mes de 2015, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El gasto global del conjunto de pensiones llegó a superar el 8% interanual en la antesala de la crisis (2008). Tras 14 meses consecutivos subiendo a tasas interanuales inferiores al 3%, ya son tres los meses consecutivos en los que se ha vuelto a superar esta cifra.
El número de pensiones avanzó en julio un 1,18% respecto al mismo mes de 2015, hasta un total de 9.417.724 pensiones, nueva cifra récord. Aunque la tasa de crecimiento interanual de julio es de las más bajas en la serie histórica de la última década, se ha acelerado respecto a la de meses anteriores. Hay que remontarse hasta marzo de 2015 para encontrar un avance interanual superior.
La pensión media de jubilación se situó al inicio del presente mes en 1.043,48 euros mensuales, un 2,1% más que en igual mes de 2015.
Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en julio en 904,14 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 1,88%.
El Periódico del Azulejo
Producción, comercialización, diseño, distribución, colocación… todo en EL PERIODICO AZULEJO, la publicación técnica referencia en el sector cerámico, ahora onLine.
- 22:11 h // El TAU Castelló da un golpe de autoridad con un triunfo en Alicante (81-87)
- 21:33 h // El triplista Zango rompe la barrera de los 18 metros bajo techo
- 21:29 h // El asalto al Capitolio vuelve el foco a la infiltración ultra entre policías y ejército
- 21:26 h // El PSPV suspende de militancia a los alcaldes valencianos que se vacunaron fuera del plan
- 1 LUTO EN EL DEPORTE | Fallece en Alcudia de Veo el piloto de motos de la Vall Arturo Tizón
- 2 De Silicon Valley al convento de un pueblo de Castellón
- 3 EL COVID EN PRIMERA PERSONA | "He visto la muerte muy cerca"
- 4 Castelló pide el autoconfinamiento y adopta medidas excepcionales para frenar la Covid-19
1 Comentario
Por jp 14:57 - 26.07.2016
Es normal que aumente, los que llevaban 20 años jubilados se van muriendo y los nuevos jubilados lógicamente cobrarán mas(cosa que difícilmente pasará en las siguientes generaciones) .El problema esta en que con 17 o 18 millones de cotizantes y exiguas en parte, no bastan y si aumenta la población trayendola de fuera peor mientras no aumente el trabajo cosa que el futuro tecnológico se ve imposible , mas bien será lo contrario