cuentas públicas
Juncker pide un presupuesto de la UE por encima del 1% del PIB
El presidente intenta evitar recortes drásticos en la política agraria
SILVIA MARTINEZ BRUSELAS
09/01/2018
La salida de Reino Unido de la UE, el segundo contribuyente neto tras Alemania, provocará un boquete en las arcas comunitarias de 12.000 o 13.000 millones de euros anuales. Un agujero fiscal que obliga a los 27 a replantearse el futuro marco presupuestario de la UE. La Comisión Europea, que presentará su propuesta para el período posterior al 2021, admite que el agujero tendrá que taparse en parte con recortes pero presionará a los Estados miembros para que aumenten también sus contribuciones para elevar el presupuesto por encima del 1% del PIB de la UE.
«Nadie quiere pagar más y nadie quiere perder nada» pero «eso es difícil cuando un contribuyente neto abandona la UE», avisó el presidente Jean-Claude Juncker durante el primer seminario del año organizado en Bruselas y dedicado a la que será la principal prioridad política de este 2018 además del brexit. «No crean a aquellos que dicen que no va a ocurrir. Nuestra hipótesis de trabajo es que nos abandonarán en 2019 y de aquí a entonces tendremos que encontrar la manera de reaccionar a un pérdida importante de millones», indicó.
A su juicio, para desarrollar políticas europeas y financiarlas adecuadamente hace falta un presupuesto superior al 1% o una taza de café por europeo al día. «Yo creo que Europa vale más que una taza de café al día», dijo reivindicando un presupuesto capaz de reflejar las nuevas ambiciones y objetivos de la UE. Es decir, la globalización, la seguridad interna y externa, la transición ecológica, el empleo y la defensa sin olvidarse de la política de cohesión y la agricultura.
Actualmente, tres cuartas partes del presupuesto se dedican a la política agrícola y la cohesión. Juncker apuesta porque en el futuro sigan siendo políticas importantes pero admite que también tendrán que apretarse el cinturón. «Habrá que reducir unas partes y dar flexibilidad a otras pero no soy partidario de grandes recortes», explicó el presidente de la Comisión Europea.
El Periódico del Azulejo
Producción, comercialización, diseño, distribución, colocación… todo en EL PERIODICO AZULEJO, la publicación técnica referencia en el sector cerámico, ahora onLine.
- 16:06 h // Multado por circular borracho en un patinete eléctrico
- 16:03 h // El PSOE recuperaría en las generales la mayor parte de los votantes que se abstuvieron en las andaluzas
- 16:00 h // Repsol descubre la mayor bolsa de gas de Indonesia de los últimos 18 años
- 15:59 h // La apuesta por la transformación digital y el capital humano, caballo ganador en Base 10
- 1 De Castellón hasta Alemania para luchar contra el cáncer
- 2 Arde un turismo en la A-7 con cinco coches implicados
- 3 Un pesquero se hunde por una fuga en Benicarló
- 4 Burriana lidiará el cerril más caro de la historia de ‘bous’ en la provincia
- 5 El aeropuerto de Castellón tendrá vuelos a Budapest y Katowice a partir de junio
- 1 Moliner urge a un cambio en la dirección por «inexperiencia»
- 2 Castellón aumenta en 800.000 euros la inversión en el transporte público
- 3 Pensiones del futuro
- 4 Burriana lidiará el cerril más caro de la historia de ‘bous’ en la provincia
- 5 Un hombre se suicida tras matar a puñaladas a su padre y su tío