CRISIS DEL CORONAVIRUS
Mapfre destina 30 millones de euros a apoyar a pymes y autónomos
La aseguradora busca así contribuir a aliviar las dificultades a las que se enfrenta este colectivo
EL PERIÓDICO
24/03/2020
Mapfre destinará 30 millones de euros a medidas de apoyo a sus clientes pymes y autónomos, a los que descontará en sus pólizas la parte de las primas de seguros que cubran la actividad profesional correspondiente al periodo de estado de alarma, cuyas medidas excepcionales para luchar contra la propagación del Covid-19 les impiden desarrollar adecuadamente su actividad.
Según ha informado este martes, la aseguradora busca contribuir a aliviar las dificultades a las que se enfrenta este colectivo, especialmente afectado por la situación del coronavirus.
La medida aplicará a todas las actividades, incluyendo aquellas que han permanecido abiertas, e incluye todos los seguros que autónomos y pymes tengan contratados con la compañía para la protección de su actividad empresarial.
El importe se descontara en el primer recibo que el cliente tenga que abonar tras finalizar el estado de alarma, sin que sea necesario realizar ningún trámite o solicitud.
Además, la aseguradora ha puesto a disposición de todos sus clientes nuevas facilidades de pago, como la posibilidad de fraccionar los pagos de la mayoría de sus seguros particulares y de ámbito profesional en una cuota mensual durante el periodo de un año, sin intereses ni recargos de ningún tipo.
La compañía también ha anunciado que ampliará el periodo de pago de los recibos de los seguros que tengan contratados pymes y autónomos hasta 60 días.
Asimismo, Mapfre ofrece a las pymes y autónomos información acerca de las ayudas públicas aprobadas por el Gobierno para paliar los efectos del Covid-19 en la página teCuidamos Empresa www.mapfretecuidamosempresa.com, donde también pueden encontrar el resto de ayudas públicas vigentes.
La aseguradora ha desplegado su plan de contingencia de negocio para hacer frente a la actual situación para proteger la salud de sus empleados, colaboradoradores y clientes, al tiempo que mantiene el servicio con "la máxima calidad posible". Alrededor del 95% de sus empleados en España está trabajando en remoto para reducir el riesgo de contagio.
El Periódico del Azulejo
Producción, comercialización, diseño, distribución, colocación… todo en EL PERIODICO AZULEJO, la publicación técnica referencia en el sector cerámico, ahora onLine.
- 10:50 h // Registro policial en las oficinas azulgranas del Barça
- 10:49 h // Mercadona comparte 409 millones de euros con toda su plantilla
- 10:29 h // Castellón ha empezado a inmunizar a los cuerpos de seguridad y emergencias
- 10:29 h // El Supremo pide también informe al Tribunal de Cuentas sobre los condenados por el 'procés'
- 1 VÍDEO | Así está Pirámide 20 años después de su apertura en Cabanes
- 2 La amarga queja de Silvia en Castelló: "Han puesto seis contenedores a metro y medio de mi cocina"
- 3 ENTREVISTA | El exgerente de Pirámide: "Fue imposible conseguir aguantar el barco a flote"
- 4 Tres heridos tras incendiarse un taller en Vila-real
- 5 Castelló aplazará el festivo del 8 de marzo al 10 de septiembre por la ‘no’ Magdalena