CRECIMIENTO ECONÓMICO
El terrorismo no frena la confianza de los consumidores alemanes
Las expectativas de ingresos se han disparado a su mejor nivel desde la reunificación de Alemania en 1991 pero empeoran las perspectivas económicas
CARLES PLANAS BOU
29/08/2017
A falta de menos de un mes para que Alemania celebre unas elecciones federales marcadas en parte por el crecimiento económico, la confianza de sus consumidores no deja de crecer. Según un informe elaborado por la consultora GfK, este índice crece ligeramente hasta los 10,9 puntos, lo que supone el mejor nivel registrado desde octubre del 2001.
El estudio, que ha entrevistado a hasta 2000 consumidores, señala también que la confianza alemana en el consumo interno crece a pesar del impacto de riesgos externos como son el terrorismo o otras crisis internacionales como la inestabilidad de Oriente Próximo, las pruebas con misiles con Corea del Norte, las dificultosas negociaciones para llevar a cabo el ‘Brexit’ o la impredicibilidad de los Estados Unidos bajo el mandato de Donald Trump.
El mejor registro de ese informe se sitúa en las expectativas de los alemanes en sus ingresos. Así, este indicador sobre los hogares teutones creció 0,5 puntos desde el julio y se situó en los 61,4, lo que supone la mejor cifra registrada desde 1991, año en que se consumó la reunificación entre las dos alemanias. "Los consumidores alemanes ven que la economía doméstica mantiene una senda muy buena”, asegura el informe. La propensión a consumir y a realizar grandes adquisiciones también ha crecido en 3,3 puntos hasta los 58,1.
PEORES PERSPECTIVAS ECONÓMICAS
A pesar de que estos indicadores aseguran una mayor confianza en el consumo y en los ingresos, las perspectivas económicas de los alemanes han caído drásticamente. Después de cinco meses seguidos de crecimiento, el informe de agosto apunta a que esa convicción en su futuro económico ha pasado de los 30,4 puntos a tan solo 14,2. Rolf Bürkl, investigador de la consultora GfK, ha querido quitar peso a este asunto, remarcando que se trata de un “desliz” del que no hace falta preocuparse.
Entre los factores que causan preocupación a los consumidores alemanes destaca el poderoso sector automovilístico, que teme restricciones del gobierno estadounidense así el impacto negativo que puede suponer establecer cuotas para coches eléctricos y recortar el futuro de los vehículos diésel. “Algunos trabajadores o proveedores del motor pueden temer el desempleo. Y eso va en detrimento de la confianza del consumidor”, asegura Bürkl, mientras pide que la industria se ajuste a esa transición cuanto antes para dañar lo menos posible el consumo.
PRECARIZACIÓN Y EXCLUSIÓN SOCIAL
Sobre el papel, las cifras económicas alemanas son impecables. Tiene un abultado superávit desde 2012 y las cifras de desempleo llegan a mínimos históricos desde la reunificación. En la calle, esa realidad es mucho más compleja. Los beneficios de la balanza comercial alemana contradicen la ley europea y perjudican a las otras economías de la eurozona. Los minijobs han permitido a la cancillera alemana Angela Merkel crear más ocupación y sacar pecho por ello pero, al tratarse de una ocupación temporal y mal remunerada, también ha abierto la puerta a una mayor precarización laboral y exclusión social. Esas perspectivas no mejorarán si a estas realidades se le suma que Alemania es uno de los países más desiguales de Europa.
El Periódico del Azulejo
Producción, comercialización, diseño, distribución, colocación… todo en EL PERIODICO AZULEJO, la publicación técnica referencia en el sector cerámico, ahora onLine.
- 21:53 h // Alejandro, creador de la canción de la 'no Magdalena': "Se me ocurrió haciendo la cena"
- 21:29 h // Margarita del Val habla sobre la cuarta ola y los "malos" resultados de AstraZeneca
- 20:13 h // Esta es la italiana encarcelada por quemar una furgoneta de la Guardia Urbana
- 20:06 h // Polémica por la filtración de la muerte de Álex Casademunt en Instagram
- 1 Los niños sí tendrán fiesta la próxima semana durante la 'no' Magdalena en Castelló
- 2 Confirmación oficial: 8 de marzo, laborable, y 10 de septiembre, festivo local en Castelló
- 3 Fallece el cantante Álex Casademunt, exconcursante de Operación Triunfo
- 4 Una mujer fallece en Vinaròs tras precipitarse con su coche por un acantilado
- 5 El lunes 8 de marzo habrá clase en los colegios e institutos de Castelló