La unión de los corredores supondrá una mayor competitividad empresarial
La conexión con las regiones del valle del Ebro, los puertos de la zona del Cantábrico y Europa suponen un factor clave. Las firmas de Castellón verán favorecida la expedición de sus productos y el aprovisionamiento de materias primas
VICENT MARTÍ
26/11/2017
La unión de los dos corredores proporcionará a las empresas de Castellón «servicios logísticos más competitivos para el aprovisionamiento de materias primas y expedición de sus productos, gracias a la conexión con las regiones del valle del Ebro, los puertos de la zona del Cantábrico y Europa». De esta forma se expresa la directora de la Confederación de Empresarios de la Comunitat Valenciana, Inmaculada García, que será una de las participantes en la ponencia La necesidad de la conexión del corredor mediterráneo, en el marco de la VIII Jornada Empresarial del Puerto de Castellón-Mediterráneo. Intermodalidad Ferrocarril-Puerto. Aumento de la competitividad empresarial, que se celebrará el jueves, 30 de noviembre, en la Sala Opal.
Asimismo, García recuerda que PortCastelló prevé invertir 37 millones de euros para la mejora de la conectividad con el ferrocarril. A su juicio, «esta mejora permitirá atraer más tráficos, tanto de importación como en exportación al Puerto de Castellón, ampliando considerablemente su cartera de servicios».
La directora de la CEV tiene claro que el corredor mediterráneo, por su parte, «permitirá acceder a los países integrantes de la Unión Europea a través del ferrocarril «con costes logísticos mucho más competitivos». Del mismo modo, con la únión de los corredores Cántabro y Mediterráneo mejorará el acceso al mercado británico de los productores cerámicos, a través del puerto de Bilbao».
Además de estas opiniones, el foro empresarial, que organiza la Autoridad Portuaria junto con Mediterráneo, con la colaboración de Bankia y Generalitat valenciana, incluirá las intervenciones de expertos como el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Francisco Toledo; el secretario autonómico de Obras Públicas y Vertebración del Territorio, Josep Vicent Boira; el presidente del operador ferroviario Logitren, Juan Cámara; y la directora general del operador ferroviario Slisa.
La jornada se ha convertido en una cita ineludible para todo aquel que está vinculado a la actividad logística en la provincia. El evento, del que ya se han celebrado siete ediciones es, cada año, uno de los actos económicos más importantes de la provincia, gracias al elevado nivel de los conferenciantes.
Buscar tiempo en otra localidad
- 17:10 h // El Cocemfe Castelló reaparece con una victoria ante el potente Hospitalet (48-34)
- 16:59 h // Onda reedita el ‘Plan Supera’ para ayudar a los negocios que han tenido que cerrar por covid
- 16:53 h // Evacuan a los pacientes del hospital de campaña de La Fe de València tras las fuertes rachas de viento
- 16:30 h // Pasqual Broch: «Sostenibilidad y eficiencia son el futuro de la agricultura»
- 1 Se limitan a los convivientes las reuniones en casas y Castelló y Vila-real se confinan perimetralmente los fines de semana
- 2 Anuncian la "inminente" limitación de las reuniones al núcleo familiar en la Comunitat Valenciana
- 3 El vídeo viral de un hombre desnudo este viernes en la Plaza Mayor de Castelló