EL DESAFÍO SOBERANISTA
Iglesias apoya un referéndum estatal si cuenta el resultado en Cataluña
El secretario general de Podemos pide que la consulta sea legal, pactada y vinculante
EL PERIÓDICO
01/03/2017
Pablo Iglesias pide que el referéndum en Cataluña sea "de verdad", es decir, legal, pactado y viable. Es la misma tesis que ha mantenido desde que Podemos inició su andadura, en 2014, en la que el partido morado se muestra a favor de que los catalanes ejerzan el derecho a decidir pero advierten que harían campaña por el 'no' a la independencia. Este miércoles, por primera vez, el secretario general podemista ha asumido que ese referéndum podría no circunscribirse únicamente a los electores catalanes y ha mostrado su acuerdo en que sean todos los españoles los que sean consultados.
"Es perfectamente viable que votaran el conjunto de los españoles. Aunque después habrá que contar qué es lo que han votado los catalanes. Eso nos parece bien", ha señalado en una entrevista en TVE, en la que ha dicho sumarse a una propuesta del 'president' Carles Puigdemont en este sentido. Es la primera vez que Iglesias asume que el referéndum podría ampliarse a todo el Estado.
El jefe podemista ha insistido en la necesidad de que la consulta sea legal para evitar la instrumentalización política. "Sin un referéndum pactado no se puede ejercer el derecho a decidir", ha insistido, para descartar nuevas consultas que generen expectativas que luego no se pueden alcanzar. Iglesias ha subrayado que "los catalanes tienen la capacidad soberana de decidir su futuro" y ha instado a Generalitat y Gobierno a reforzar el diálogo.
- 18:43 h // Biden llama a la unidad tras jurar el cargo como nuevo presidente de Estados Unidos
- 18:28 h // Biden ya es presidente de los EEUU
- 18:19 h // MicroBank concedió 350 millones en créditos para afrontar los efectos del covid
- 18:02 h // Sandra Barneda y Nagore Robles inician el proceso para ser madres
2 Comentarios
Por jps 16:03 - 01.03.2017
Faltaria mas que un tema para cambiar el territorio del pais , renunciando a una parte , que digan lo que digan nunca fue independiente como Escocia por ejemplo, completamente integrada desde siempre , una región, que tendra su singularidad pero para mi es más paradigma de lo español que por ejemplo Andalucía , que no es una colonia, y falaria más que yo por ejemplo no pudiese decidir por el hecho d e estar empadronado en Castellón y otros recien llegados a Cataluña si pudiesen , teniendo en cuenta que estos serian los primeros en votar si a la independencia para sentirse integrados .Toda España tiene derecho a decidir sobre una cosa asi.Y el o los gobiernos de turno no pueden decidir por todos los ciudadanos
Por jps 15:59 - 01.03.2017
Faltaria mas que un tema para cambiar el territorio del pais , renunciando a una parte , que digan lo que digan nunca fue independiente como Escocia por ejemplo, completamente integrado desde siempre , una región que tendra su singularidad pero para mi es nas paradigma de lo español que por ejemplo Andalucía , que no es una colonia, y falaria más que yo me por ejemplo no pudiese decidir por el hecho d e estar empadrobado en Castellón y otros recien llegados a Cataluña si pudiesen , teniendo en cuenta que serian los primeros en votar si a la independencia para sentirse integrados Toda España tiene derecho a decidir sobre una cosa asi.Y el o los gobiernos de turno no pueden decidir por todos lis ciudadanos