LA ENCRUCIJADA DEL SOCIALISMO
El socialista Antonio Trevín dimite como diputado en el Congreso
Apoyó a Díaz en las primarias y pidió a Sánchez que abandonase la "radicalidad de sus manifestaciones" durante las primarias
EL PERIÓDICO
08/08/2017
El diputado socialista por Asturias en el Congreso, Antonio Trevín, ha anunciado este martes en rueda de prensa que en septiembre dejará su acta como parlamentario después de seis años en la Cámara Baja "para una nueva etapa profesional". Trevín, que obtuvo escaño en las elecciones generales de 2011, 2015 y 2016, había perdido peso en los últimos meses dentro del grupo socialista tras la victoria de Pedro Sánchez como secretario seneral del PSOE.
Trevín se mostró públicamente partidario de la candidatura de Susana Díaz y había pedido durante el proceso de primarias al entonces exsecretario general del PSOE que abandonase la "radicalidad de algunas de sus manifestaciones", en referencia a su discurso contra la abstención porque, decía, provoca "división" en el partido y favorece a Podemos.
No obstante, una vez se confirmó el respaldo mayoritario de la militancia a Sánchez, Trevín le felicitó añadiendo que su partido "está siempre a disposición de su secretario general". "Es necesario ponerse a trabajar en conjunto para ganar a la derecha", afirmaba el día después de las primarias.
Con la marcha de Trevín, ese escaño por Asturias queda vacante hasta que tome posesión quien le suceda en el cargo en septiembre, cuando se retome el curso parlamentario. La lista socialista por Asturias, encabezada por la actual vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, continúa con los nombres de Natalia González y de Adrián Barbón, alcalde de Laviana y candidato 'sanchista' a la Secretaría General de la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE).
Además de haber sido diputado, ha sido delegado del Gobierno en Asturias durante los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero (entre 2004 y 2011). Maestro y alcalde de Llanes durante las legislaturas 1987-1993 y 1999-2004, fue también diputado en la Junta General entre 1991 y 1999, llegando a ser presidente del Principado de Asturias entre 1993 y 1995 tras la dimisión de Juan Luis Rodríguez-Vigil.
- 11:18 h // Crece un 12% el número de ludópatas que piden que no les dejen jugar online
- 11:15 h // El Gobierno impugna el toque de queda a partir de las 20 horas en Castilla y León
- 11:14 h // CONSULTA LA EDAD DE LOS POSITIVOS POR COVID | Los casos entre niños y adolescentes suben un 7.500%
- 10:35 h // Al menos 56 muertos por un terremoto en Indonesia
- 1 LUTO EN EL DEPORTE | Fallece en Alcudia de Veo el piloto de motos de la Vall Arturo Tizón
- 2 De Silicon Valley al convento de un pueblo de Castellón
- 3 EL COVID EN PRIMERA PERSONA | "He visto la muerte muy cerca"
- 4 Castelló pide el autoconfinamiento y adopta medidas excepcionales para frenar la Covid-19