EN LA RECTA FINAL DEL CICLO CASTELLÓ NEGRE
La intriga invade Peñíscola con la obra ‘Los que llegan por la noche’
La fatalidad del destino y lo fatuo de la condición humana, ejes de un argumento de humor negro . Carme Juan y Tonino Guitián protagonizan una trama basada en los relatos de Vicente Marco
BARTOMEU ROIG
13/05/2017
El ciclo Peñíscola Negra, enmarcado dentro de Castelló Negre (la Ciudad Papal es una de las subsedes del evento), se aproxima a su conclusión con una recta final centrada en las actividades del Palau de Congressos. Ayer por la tarde tuvo lugar una de las citas más relevantes de la presente edición, con la representación teatral de Los que llegan por la noche.
Dirigida por Juli Leal, esta producción combina ingredientes como el humor negro y el suspense, dejando en el espectador un poso sobre temas universales, entre los que se incluyen el papel del destino en la vida de los individuos o la futilidad humana. Dos figuras conocidas por los amantes del arte teatral de la provincia, Carme Juan y Tonino Guitián, fueron los encargados de dar vida a las historias representadas. La materia prima de esta propuesta es una serie de relatos creados por el escritor valenciano Vicente Marco, recopilados en el 2010 para un libro del mismo título, con 40 historias.
De entre las elegidas para esta adaptación sobre las tablas se encuentran algunas que han recibido galardones, como Los edificios del general y Un sobre para Rández, premios Julio Cortázar y Miguel Unamuno. Los que llegan por la noche tuvo su estreno absoluto la semana pasada en Alboraia (Valencia), por lo que Peñíscola ha sido una de las primeras paradas de su carrera por los escenarios.
Otra de las subsedes de Castelló Negre, Benicàssim, también albergará esta representación mañana, domingo, en el Teatro Municipal, con lo que los espectadores de la provincia tendrán otra oportunidad para disfrutar de la obra de la mano de este festival.
CINE // En cuanto al resto de la programación en Peñíscola, la Casa de l’Aigua vuelve a contar con la exposición Femme Fatale, que se expuso por primera vez el fin de semana anterior. Los seguidores del cine clásico podrán ver, en el Palau y a pantalla grande, dos de los principales clásicos del actor Humphrey Bogart, Casablanca y El halcón maltés.
Será hoy y el domingo, respectivamente, a las 19.30 horas, con entrada gratuita. La primera parte del ciclo contó con otros alicientes, como el teatro musical de La vuelta al mundo en 80 días, con la asistencia de alumnos de centros educativos de la comarca del Maestrat y la capital de la Plana, y un taller de literatura para los alumnos del instituto de secundaria Alfred Ayza de Peñíscola, de la mano del popular escritor David Jiménez El Tito.
Buscar tiempo en otra localidad
- 22:11 h // El TAU Castelló da un golpe de autoridad con un triunfo en Alicante (81-87)
- 21:33 h // El triplista Zango rompe la barrera de los 18 metros bajo techo
- 21:29 h // El asalto al Capitolio vuelve el foco a la infiltración ultra entre policías y ejército
- 21:26 h // El PSPV suspende de militancia a los alcaldes valencianos que se vacunaron fuera del plan
- 1 LUTO EN EL DEPORTE | Fallece en Alcudia de Veo el piloto de motos de la Vall Arturo Tizón
- 2 De Silicon Valley al convento de un pueblo de Castellón
- 3 EL COVID EN PRIMERA PERSONA | "He visto la muerte muy cerca"
- 4 Castelló pide el autoconfinamiento y adopta medidas excepcionales para frenar la Covid-19