fiestas de la virgen de la paciencia
Sidonie conquista Orpesa con su rock más psicodélico
La banda catalana presenta en el recinto de fiestas su trabajo ‘El peor disco del mundo’
EVA BELLIDO
09/10/2017
La banda de pop-rock psicodélico Sidonie, originaria de Barcelona, ofreció su primer espectáculo en Orpesa en la noche del sábado en el recinto multiusos, tras su presencia en el Arenal Sound y su participación en el FIB hace años. El grupo, que ha ido escalando hasta ganarse su espacio en el panorama pop nacional, presentó su nuevo trabajo discográfico El peor grupo del mundo, pero también hizo un repaso por los hits de los diferentes discos de su trayectoria.
La actuación arrancó con Os queremos, de su último álbum; y, cómo no, no faltaron otros de sus temas más sonados: Carreteras infinitas, El incendio, Por ti, Un día de mierda, En mi garganta, Siglo XX, Fascinado, No sé dibujar un perro, y, para terminar, Estáis aquí.
Cientos de personas disfrutaron del espectáculo, contratado por la Concejalía de Fiestas con motivo de la celebración de las fiestas patronales de la Virgen de la Paciencia y que se ofreció de manera gratuita al público. Entre los asistentes destacaban grupos de jóvenes de toda la provincia.
Y es que la banda cuenta ya con una larga trayectoria musical. Se fundó en Barcelona en 1997 por Marc Ros (voz y guitarra), Jesús Senra (bajo, sitar y segunda voz) y Axel Pi (batería y percusión) y su primera referencia discográfica fue publicada en el 2001.
En el 2002 sacaron a la calle su primer álbum, Sidonie, y en el 2003 un segundo elepé, Let it shine. Su segundo álbum, Shell kids, llegó también en el 2003. En el 2005 fue editado Fascinado, un disco en el que Sidonie abandonó el inglés que había usado hasta entonces y empezó a componer e interpretar en español.
OTROS CONCIERTOS / El cartel musical de las fiestas de la Virgen de la Paciencia también ha incluido actuaciones para un público más adulto, como el de Azúcar Moreno, al que asistieron también centenares de personas. El dúo interpretó sus canciones más famosas, como El amor, Debajo del olivo o Ven, devórame otra vez.
Buscar tiempo en otra localidad
- 10:49 h // Accidente de un ciclista en l'Alcúdia de Veo
- 10:40 h // Paul Morrison: "Hay que enseñar que las personas mayores pueden disfrutar muchísimo"
- 10:39 h // Silvia Abascal: "La María Alcántara del 2020 mantiene el carácter de la original"
- 10:37 h // Dos tenistas dan positivo de covid a su llegada a Melbourne