rueda de prensa oficial del evento
Moliner y Colomer ven al festival clave para el turismo de Castellón
El Consell impulsa estos eventos bajo el paraguas de la marca Mediterranew Fest. El presidente de la Diputación cree que es «puerta de entrada» para miles de jóvenes
R. D.
03/08/2018
El Arenal vivió anoche el primero de las cuatro grandes maratones de actuaciones y, justo cuando la música empezaba a sonar en el recinto de conciertos, tuvo lugar la rueda de prensa de presentación del festival. En la misma estuvieron representantes de la Diputación de Castellón y del Consell, así como la alcaldesa de Burriana, Maria Josep Safont, y el director del evento, David Sánchez.
El presidente del gobierno provincial, Javier Moliner, destacó el enorme potencial que tiene el macroevento «como gran plataforma turística, para fidelizar especialmente al turista nacional». «Apostar por los festivales ha sido y es una de nuestras inversiones más rentables, pues como vemos estos días con el Arenal Sound se convierten en la puerta de entrada a decenas de miles de personas que descubren esta tierra única y repiten», añadió.
La Diputación renueva en esta edición su respaldo al Arenal Sound al patrocinar el certamen con 165.000 € como adjudicatario de la convocatoria de contratos de patrocinio reglados a los cuatro grandes festivales musicales de la provincia de Castellón que forman parte de la iniciativa Castellón, tierra de festivales.
Por su parte, el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, puso el acento en el papel que juegan estos eventos como «dinamizadores del turismo y refuerzo a la imagen de destino» de Castellón y la Comunitat. «Este tipo de propuestas nos sitúan en el mapa y en los afectos de los más jóvenes, que llegan siguiendo a sus grupos de culto y que, años más tarde, vuelven buscando otro tipo de experiencias», aseguró Colomer.
Es por ello que desde la Generalitat, insistió, apuestan «por dar apoyo a los estas propuestas a través de una marca especifica, Mediterranew Fest, que no solo se traduce en un apoyo económico sino también promocional, pues les da la oportunidad de ir» con la Generalitat «a ferias y eventos nacionales e internacionales».
PRESENCIA INSTITUCIONAL
La presencia institucional fue nutrida y se completó con la subdelegada del Gobierno, Soledad Ten; la presidenta del PPCV, Isabel Bonig; los representantes de Nules y Vila-real, que colaboran con el festival, o el delegado territorial de Presidencia en Castellón, Adolf Sanmartín, entre otros.
- 1 Los niños sí tendrán fiesta la próxima semana durante la 'no' Magdalena en Castelló
- 2 Fallece el cantante Álex Casademunt, exconcursante de Operación Triunfo
- 3 La canción de la 'no Magdalena' que triunfa en Castelló
- 4 El lunes 8 de marzo habrá clase en los colegios e institutos de Castelló
- 5 Alejandro, creador de la canción de la 'no Magdalena': "Se me ocurrió haciendo la cena"