la guerra de siria
Los expertos confirman el uso de gas sarín en el ataque a Jan Shijún en Siria
El Consejo Ejecutivo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) ha reafirmado la sospecha y dice que continúa recogiendo pruebas en el lugar de los hechos
EL PERIÓDICO
20/04/2017
El Consejo Ejecutivo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) ha anunciado que según su propio estudio es "irrefutable" que se usó gas sarín o una sustancia química similar en la localidad siria de Jan Shijún a principios de este mes.
El director general de la OPAQ, Ahmet Üzümcü, ha asegurado que se han confirmado así las creencias de los expertos sobre el ataque en la zona el 4 de abril, en el que murieron más de 80 personas, según un comunicado del organismo con sede en La Haya.
Una misión sobre el terreno que se desplazó un día después del ataque a esa localidad siria recogió pruebas biomédicas de tres víctimas a las que se estaban realizando sendas autopsias que luego fueron analizadas en el laboratorio y que revelaron exposición a gas sarín.
RECABAR MUESTRAS
"Los resultados de estos análisis por parte de nuestros laboratorios designados indican exposición a sarín o una sustancia similar. Aunque más detalles tienen que concluirse, los resultados analíticos obtenidos son irrefutables", ha afirmado Üzümcü en el comunicado.
La misión de la OPAQ sobre el terreno sigue buscando evidencias, recabando muestras y realizando entrevistas a testigos.
Temas relacionados
Buscar tiempo en otra localidad
- 1 VÍDEO | Así fue la época dorada de la KDW y Pont Aeri en Traiguera
- 2 Aparecen en buen estado dos senderistas perdidos durante 15 horas en Algimia de Almonacid
- 3 Carlos, el único romero de la 'no Romeria' a la Magdalena: "Estamos muy pendientes de la muerte y nos olvidamos de vivir"
- 4 Una mujer de Castelló en paro y sin beca para su hijo de 12 años con síndrome de Down
- 5 Dos heridos tras dar su coche varias vueltas de campana en un municipio de Castellón