El Gobierno mexicano advierte de que, con la subida de aranceles, el muro lo pagarán los consumidores de EEUU
"Los estadounidenses pagarán más caros los aguacates, las lavadoras y las televisiones", avisa el canciller
EFE / WASHINGTON
27/01/2017
El ministro de Exteriores mexicano, Luis Videgaray, ha dicho en Washington que con la imposición de un arancel a las importaciones de productos mexicanos, como el que sugirió el Gobierno de Donald Trump (del 20%), lo que sucedería es que elmuro fronterizo lo pagaran los consumidores estadounidenses.
"Un impuesto a las importaciones de Estados Unidos a productos mexicanos no es manera de hacer que México pague por el muro, sino el consumidor norteamericano, que pagaría más caros los aguacates, las lavadoras, las televisiones", afirmó el canciller en rueda de prensa en la Embajada de México en Washington.
Esas declaraciones se poroducen en la crisis diplomática y comercial que ha desencadenado Trump al firmar la orden del muro y al forzarla anulación del encuentro que tenía prevista con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto. El gobernante estadounidense dijo en twitter que si México no quería pagar esa obra más valía que Peña Nieto no acudiera a visitarle. Poco después, el mandatario mexicano anuló la visita.
Buscar tiempo en otra localidad
- 21:56 h // Sánchez y Urkullu acuerdan el traspaso de Prisiones y el Salario Mínimo
- 21:45 h // Atlantica entra por primera vez en el ranking de las 100 compañías más sostenibles del mundo
- 21:41 h // El juicio contra Trump pasa al Senado con el apoyo menguante de los republicanos
- 20:49 h // La inacabable leyenda de Tom Brady
- 1 Limitan a los convivientes las reuniones en casas y Castelló y Vila-real se confinan perimetralmente los fines de semana
- 2 La emocionada despedida de una hija que ha perdido a su padre por el covid en Castellón
- 3 Castelló y Vila-real se cierran los fines de semana desde las 15.00 del viernes hasta las 6.00 del lunes